dilluns, de gener 30, 2006
Consulten al poble veí amb un Referèndum si volen l'abocador prop.
Los vecinos de Arazuri votan en contra de la planta de biometanización
El Ayuntamiento de Olza consideraba vinculante esta consulta
Domingo, 29 de enero. 20.19 h.
AGENCIAS. Pamplona
Los vecinos de Arazuri han votado hoy de forma mayoritaria en contra de la planta de biometanización para el tratamiento de la basura orgánica promovida por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona con un presupuesto de 15 millones de euros.
A la consulta estaban convocados 300 vecinos de Arazuri, la localidad más afectada por esta infraestructuras, de los que 179 votaron en contra de la infraestructura, 48 lo hicieron a favor y 2 en blanco, informaron fuentes de la corporación.
Esta consulta, considerada vinculante por el Ayuntamiento de Olza, se ha celebrado después de que la Mancomunidad ofreciera una serie de contrapartidas para desjudicializar así el conflicto surgido por la instalación de una planta que tenía previsto dar servicio a más de la mitad de los habitantes de Navarra.
Entre estas contrapartidas figuraban el pago de un canon anual de 40.000 euros, la adopción de medidas que evitaran olores y ruidos y la construcción de una variante en Arazuri que se incluiría en el Plan de Carreteras del Gobierno de Navarra de 2009 para evitar el tráfico de camiones por a localidad.
También se planteó extender dentro del II Plan de Transporte Comarcal el servicio hasta Arazuri y Olza y, aunque sin cerrar en firme la propuesta, se ofreció desechar la construcción de una nueva escombrera en la localidad.
A cambio el concejo de Arazuri y el Ayuntamiento de Olza debían desistir de todos los procedimientos judiciales iniciados y conceder a la Mancomunidad los permisos necesarios para reanudar las obras, lo que no ocurrirá y por tanto el Gobierno de Navarra se deberá plantear si promueve un nuevo Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal para poder seguir adelante con la iniciativa.
Las mismas fuentes, conocido el resultado de la consulta, indicaron que el mismo «no era de extrañar porque el convenio con la Mancomunidad era bueno pero la gente ya no se cree nada y además lo principal es que está harta de tener que prestar este tipo de servicios».
Las negociaciones con Arazuri fueron paralelas a las seguidas con Aranguren, cuyo ayuntamiento acordó con la Mancomunidad el cierre del vertedero de Góngora para 2022, la percepción de un canon anual de 30.000 euros que se destinará a proyectos de mejora ambiental y un representante en la comisión permanente del órgano mancomunado, algo que también se ha ofrecido a Arazuri.
El Ayuntamiento de Olza consideraba vinculante esta consulta
Domingo, 29 de enero. 20.19 h.
AGENCIAS. Pamplona
Los vecinos de Arazuri han votado hoy de forma mayoritaria en contra de la planta de biometanización para el tratamiento de la basura orgánica promovida por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona con un presupuesto de 15 millones de euros.
A la consulta estaban convocados 300 vecinos de Arazuri, la localidad más afectada por esta infraestructuras, de los que 179 votaron en contra de la infraestructura, 48 lo hicieron a favor y 2 en blanco, informaron fuentes de la corporación.
Esta consulta, considerada vinculante por el Ayuntamiento de Olza, se ha celebrado después de que la Mancomunidad ofreciera una serie de contrapartidas para desjudicializar así el conflicto surgido por la instalación de una planta que tenía previsto dar servicio a más de la mitad de los habitantes de Navarra.
Entre estas contrapartidas figuraban el pago de un canon anual de 40.000 euros, la adopción de medidas que evitaran olores y ruidos y la construcción de una variante en Arazuri que se incluiría en el Plan de Carreteras del Gobierno de Navarra de 2009 para evitar el tráfico de camiones por a localidad.
También se planteó extender dentro del II Plan de Transporte Comarcal el servicio hasta Arazuri y Olza y, aunque sin cerrar en firme la propuesta, se ofreció desechar la construcción de una nueva escombrera en la localidad.
A cambio el concejo de Arazuri y el Ayuntamiento de Olza debían desistir de todos los procedimientos judiciales iniciados y conceder a la Mancomunidad los permisos necesarios para reanudar las obras, lo que no ocurrirá y por tanto el Gobierno de Navarra se deberá plantear si promueve un nuevo Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal para poder seguir adelante con la iniciativa.
Las mismas fuentes, conocido el resultado de la consulta, indicaron que el mismo «no era de extrañar porque el convenio con la Mancomunidad era bueno pero la gente ya no se cree nada y además lo principal es que está harta de tener que prestar este tipo de servicios».
Las negociaciones con Arazuri fueron paralelas a las seguidas con Aranguren, cuyo ayuntamiento acordó con la Mancomunidad el cierre del vertedero de Góngora para 2022, la percepción de un canon anual de 30.000 euros que se destinará a proyectos de mejora ambiental y un representante en la comisión permanente del órgano mancomunado, algo que también se ha ofrecido a Arazuri.