dissabte, d’octubre 15, 2005

INCINERADORES. Bidasoa.

BIDASOA
Turismo de incineradoras

José Cruz Ruiz Villandiego, responde a una carta publicada la semana pasada: «Resulta difícil mantener una conversación con alguien que vocifera e insulta como hace el Sr. redactor del plan de residuos de nuestra comarca. Es norma en psicología retirarse un poco y esperar a que la persona alterada se temple para poder establecer un diálogo clarificador. Como está pasando con muchas de las cartas y notas de prensa que surgen de ciudadanos, médicos y plataformas profesionales, la respuesta es siempre una hoja donde las descalificaciones se adornan con lemas como 'falsos', 'mienten', 'hacen demagogia' etc pero siguen sin permitir que el debate se encauce en un foro adecuado, con la participación ciudadana, con el espacio suficiente para las presentaciones de los datos completos, de las referencias bibliográficas imprescindibles. Cuando se ofrecen datos de Dinamarca, Suecia o la basura que se quema en Francia y Alemania es interesante, además de reconocer cómo cierran incineradoras pequeñas (como la que quieren poner en Txingudi), exponer sus cifras de mortalidad y morbilidad asociadas al cáncer con el apunte esencial de que el 90% de los cánceres están asociados a factores medioambientales (y entre ellos los tóxicos de las incineradoras).

Sobraría hablar de varios cientos de trabajos publicados en las revistas más prestigiosas de medicina del mundo, en los cuales nos alertan sobre patologías y cánceres asociados a los tóxicos de las incineradoras y a vivir en proximidad a ellas. Sólo con leerlos y pensar luego en nuestros hijos bastaría para zanjar el tema de la incineradora. Desde la mesura, en algún foro abierto a la ciudadanía podríamos hablar de las cantidades de gases, metales pesados, dioxinas, furanos, micropartículas y otros elementos que saldrán por la chimenea de Txingudi.

Por esa ignorancia que nos suponen desde Servicios Txingudi, su representante, el Sr. Muñagorri, o su Presidente, el Sr. Santano, nos deberían de ilustrar un poco más sobre las medidas y análisis que nos van a realizar a la población para, según palabras del Director de Salud del Gobierno Vasco, 'comprobar si tendrá incidencia o no' en la salud de los bidasoarras.

Aunque ya sé que tendré que aguantar algún improperio más (el Sr. Garmendia hace 2 años se metía con los médicos, hace algo más de 6 meses lo hizo con mi familia y con mis amistades, y hace 1 semana se ensaña con los dentistas . No sé, tengo también un perro y una tortuga por si le sirven de objetivo), sería interesante que supieran interpretar el sentido final de todos estos mensajes: No queremos que la población de la Comarca del Bidasoa-Oarsoaldea, y en especial nuestros hijos, sean el referente de estudios de incidencia de cancer y otras patologías, para ser mostrados en Congresos y foros médicos de otras partes del mundo».

Comments: Publica un comentari a l'entrada



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?