dijous, de setembre 01, 2005
Paralizado proyecto de campo de golf por no tener depuradora.

El PSPV no admitirá nuevos proyectos hasta que no quede definida la política urbanística
Ariadna Fernández, Castellò
Alcalà ratificó ayer, por mayoría simple, uno de los temas más importantes en este momento para la localidad, la desestimación del proyecto del Golf litoral para Alcossebre. El principal argumento del equipo de gobierno es que consideran que tras el golf, formado por PSPV, Bloc, GIP y AIAA, «existe una urbanización encubierta que aumenta el nivel de saturación que hay en Alcossebre», explica Lola Prats, teniente alcalde de la localidad.
La propuesta ha obtenido los seis votos a favor del equipo de gobierno y los seis en contra de la oposición que forman los cinco ediles del PP y el concejal de EU. Por su parte, Olivier Herrera, edil socialista fuera del equipo de gobierno, optó por no votar. Lola Prats, portavoz socialista, apuntó que, además de la presunta urbanización encubierta, la unidad de ejecución «deja en un plano secundario el aspecto deportivo».
Asimismo, han decidido desestimar el proyecto del golf para Alcossebre debido a que quieren «un desarrollo sostenible para la localidad» y «decidir el modelo de urbanismo más adecuado antes de aprobar ninguna nueva iniciativa». Otra de las razones expuestas ha sido la futura instalación de la depuradora. Según Prats, «queremos tener claro cuando va a comenzar la ejecución de la depuradora para organizar el resto de iniciativas urbanísticas de la zona».
De hecho, en el acuerdo de la Junta de Gobierno se explica que «el ritmo de programación del suelo en la costa del municipio aconseja que, con carácter previo al desarrollo y programación del suelo comprendido en tales unidades y sectores, quede justificada la suficiencia de la infraestructura de saneamiento y depuración de aguas residuales en el termino municipal». Es decir, que están a la espera de acometer la construcción de la depuradora para cubrir las necesidades inherentes al crecimiento demográfico.
Así pues, una vez efectuadas las gestiones pertinentes, el consistorio realizará un estudio para priorizar proyectos de la programación de suelo urbanizable de la costa y definir las bases que regirán el proceso de programación de los sectores urbanísticos. Asimismo, el hecho de que haya unidades urbanísticas con carácter previo a la espera de resolución también ha influido en la decisión tomada.
Por lo tanto, el consistorio considera que «hasta que no quede definida la política de crecimiento y priorización del suelo no deberían admitirse a trámite nuevas iniciativas de programación».
Olivier Herrera, frente al silencio de los ediles del equipo de gobierno, sí que ha querido pronunciarse sobre su decisión de no votar en el pleno esta propuesta. «He actuado de esta forma porque, a pesar de ser contrario al proyecto del golf, no estoy de acuerdo con los argumentos dados por el ayuntamiento». Además, «el equipo de gobierno nos propone que ratifiquemos una decisión que ellos han tomado sin consultarnos y sin convocar una reunión de urbanismo para decidir en bloque los argumentos». El concejal, por lo tanto, considera «poco fundamentados las razones expuestas» y plantea que «el consistorio debería marcar las lineas políticas en cuanto al crecimiento urbanístico de la localidad», recordando que los argumentos «no pueden ser cualesquiera ya que utilizan los mismos razonamientos para todo».
Malos olores por la depuradora situada junto la M-50. El olor es insoportable denucian los vecinos de urbanizaciones cercanas.El grupo municipal Alternativa por Boadilla (APB) denunció que la depuradora situada en la M-50 junto a Boadilla desprende desde hace algún tiempo malos olores que afectan a más de 1.000 vecinos de Las Rozas que habitan en las urbanizaciones de Rincón de Valdepastores, Casasblancas y Calme House. El portavoz de APB, Ángel Galindo, explicó que su partido ha recibido muchísimas quejas de personas que viven en esta zona, diciendo que hay momentos en los que el olor se convierte en insoportable, y más en estos días de intenso calor por lo que solicitó que de forma urgente el concejal de Medio Ambiente y Obras ponga un remedio inmediato a tal incomodidad.
Según Galindo, los propios vecinos han informado de que se han dado cuenta que en dicha instalación se ha realizado algún tipo de intervención, sin que la misma haya arreglado los problemas existentes y es que al parece es un problema en esta zona residencial desde hace ya varios años.
Asimismo, el concejal aseguró que el enfado de los vecinos ha ido aumentando a medida que ha pasado el verano y no se ha solucionado el problema, por lo que algunos prevén medidas más drásticas si la situación continúa sin solucionarse.























