diumenge, de juny 05, 2005

La nova Llei urbanística Valenciana.

Los europarlamentarios mantienen "reservas" sobre la Ley Urbanística Valenciana

LA COMISIÓN DE PETICIONES DEL PARLAMENTO SE OFRECE PARA MEJORAR EL TEXTO DEL CONSELL

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo aseguró que mantiene "reservas" sobre la nueva ley urbanística que prepara el Gobierno valenciano y se mostró dispuesta a "colaborar" con las autoridades no sólo para mejorar el anteproyecto sino también para encontrar soluciones para los propietarios que han sido expropiados con la actual Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU).

Una misión de eurodiputados -compuesta por el laborista británico Michael Cashman, la conservadora griega María Panayotopoulos y la liberal francesa Janelly Fourtou- visitó Madrid y Valencia esta semana para investigar las denuncias presentadas por la asociación ´Abusos urbanísticos no´.

"La delegación apreció positivamente que el Gobierno valenciano haya preparado una nueva ley que tiene como objeto reformar el proceso de urbanización, de manera que se tomen más en cuenta los derechos de los propietarios. Aún así, siguen persistiendo algunas reservas, y la delegación celebra que la Generalitat haya ofrecido tener en cuenta los comentarios que la comisión de Peticiones pueda aportar a dicha ley", señaló Cashman a través de un comunicado.

Los parlamentario subrayan su "empeño en colaborar con las autoridades, no sólo con respecto al nuevo anteproyecto de ley, sino sobre todo, para hallar soluciones a la situación desesperada y dramática que han sufrido y siguen sufriendo tantas familias de extracción modesta, y que ha convertido sus sueños de una nueva vida en España en una pesadilla de descomunales proporciones".

Durante su misión en Madrid y Valencia, la delegación se reunió con más de mil personas "víctimas de la LRAU", tanto españolas como de otros países de la Unión, que "deben pagar cuotas de urbanización elevadas y aparentemente arbitrarias a las que no pueden hacer frente, y que también se ven amenazadas con la confiscación de una parte importante de su propiedad, o incluso su expropiación, todo ello en único beneficio y utilidad de los urbanizadores".

Cashman recordó que la Comisión de Peticiones ya ha denunciado esta situación, y que el Ejecutivo comunitario ha iniciado un expediente contra las autoridades españolas por no haber respetado la legislación comunitaria de contratos públicos en la adjudicación de los contratos otorgados por las autoridades públicas a promotores privados, los llamados agentes urbanizadores.

Los tres parlamentarios se entrevistaron en la Comunidad Valenciana con el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y con el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, así como con el presidente de las Cortes, Julio de España, el Síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, y con una serie de alcaldes responsables de los planes de urbanización.

A partir de ahora, Janelly Fourtou, designada ponente en esta cuestión, presentará un informe completo y una resolución al pleno del Parlamento Europeo para que se vote "en el curso del próximo otoño". Los borradores de propuesta que se publiquen en las próximas semanas se debatirán antes en la comisión de Peticiones.

Comments:
Fue muy extraño que la Unió de Llauradors, la Plataforma contra el Abocador o el alcalde de CÁLIG no estuvieran con los europarlamentarios ese día, para entregarles las alegaciones no escuchadas por Lamparero, como un Abuso más de nuestra Administración que se estudiara en Bruselas. ¿eS QUE AHORA QUIEREN TODOS EL VERTEDERO POR MIEDO A LAS REVANCHAS DE LOS PODERES PÚBLICOS POR ABRIR LA BOCA COMO EN TIEMPOS DE FRANCO? Pues os habeis ganad la basura, guapos.
 
Resulta evidente cómo las actividades molestas que nadie quiere cerca de su casa, van a las zonas socioeconomicamente más desfavorecidas.
 
No tendrían que haber zonas socioeconómicamente, desfavorecidas. Eso depende del gusto de la época, ya sabemos que hoy los valores están americanizados, y no se sabe vivir relajadamente. El campo en el territorio es para vivirlo y acoplarse a él sin PAI mucho mejor, el territorio despejado y sin afecciones el el pan de mañana. La sostenibilidad depende de no saturar las zonas; de ocupar un poco de espacio con mucho libre alrededor donde criar gallinas y cultivar atatas si hace falta. Vertederos como ese invalidan la posibilidad de hacer útil para el hombre el territorio elegido y muchos kilómetros a su alrededor. ¿Por qué no se opta por una INCINERADORA con filtros en su chimenea hipotecando menos espacio?
 
El usuario anónimo dijo...
PAISAJES DE POSTAL DE CASTELLON
donde cultivar patatas si hace falta, es mejor que criar ladrillos: hambre de mañana.
Ante cosas tan paradigmáticas a mi alrededor, solo oigo hablar de profanarse lo sagrado a tal o mayor precio, como único valor que cuenta..
Nunca supe si soy de derechas por ostentar un trocito de bello paisaje que venero y cuido, y ahora no sé a qué derecha pertenece la picaresca de guante blanco que peor que en el Leninismo, nos quiere "vender nuestra propia expropiación" para que en un gigantesco aparato de recaudación se pueda poner en marcha a favor de un Dinosaurio destructor, no precisamente de izquierdas, para romper los paisajes, y el mío. Es trastornante. Bajo un gobierno de derecha, sufro el castigo de haber defendido desde siempre mi propiedad como un señor de derechas, la que por ser natural, nadie quiso antiguamente ni regalada, y en mi perplejidad, resulta que eso no era ser de derechas cuando bajo este sentimiento también me autoculpabilizaba. Woody Allen tenía que haber conocido esto que nos pasa. Ahora es la izquierda, o, su sentido común que perdió la derecha, la que defiende mi derecho a la propiedad. ¿Es que la derecha de hoy encubre un nuevo Leninismo para beneficio de unos pocos peces gordos que hacen acopio de lo ajeno pero sin repartir el dinero que ganan con lo que nos confiscan?
Esta derecha de hoy es la idónea carnaza para la que se concibe el vertedero.
 
Publica un comentari a l'entrada



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?