dissabte, de juny 04, 2005
CONVOCATÒRIA ALS COL·LECTIUS I PLATAFORMES EN DEFENSA DEL TERRITORI
CONVOCATÒRIA ALS COL·LECTIUS I PLATAFORMES EN DEFENSA DEL TERRITORI
DISSABTE 18 DE JUNY A LES 11:00 DEL MATÍ A CA REVOLTA
Una sèrie de col·lectius i moviments socials implicats en la defensa del territori (Per l’Horta, Xúquer Viu, Salvem el Cabanyal, No a la muralla de l’AVE, Associació de Veïns “Clot de Barrabàs” de Godella, Salvem el Botànic, Revolta, Salvem Porxinos, Abusos Urbanísticos No, Salvem la Bossarta, Salvem Sanet, Salvem Segaria, Plataforma de Comarques, Coordinadora d'Estudis Eòlics del Comtat, WWF-Adena, Plataforma pel Ferrocarril ...) convoquem a tots el moviments que treballen en temes relacionats amb el territori i els recursos del País Valencià a una reunió en la que estudiarem una sèrie de propostes per a donar una resposta organitzada a les agressions de tot tipus que estem patint.
Us demanem que feu extensiva aquesta convocatòria a tots els col·lectius i plataformes que conegueu.
DISSABTE 18 DE JUNY A LES 11:00 DEL MATÍ A CA REVOLTA
Una sèrie de col·lectius i moviments socials implicats en la defensa del territori (Per l’Horta, Xúquer Viu, Salvem el Cabanyal, No a la muralla de l’AVE, Associació de Veïns “Clot de Barrabàs” de Godella, Salvem el Botànic, Revolta, Salvem Porxinos, Abusos Urbanísticos No, Salvem la Bossarta, Salvem Sanet, Salvem Segaria, Plataforma de Comarques, Coordinadora d'Estudis Eòlics del Comtat, WWF-Adena, Plataforma pel Ferrocarril ...) convoquem a tots el moviments que treballen en temes relacionats amb el territori i els recursos del País Valencià a una reunió en la que estudiarem una sèrie de propostes per a donar una resposta organitzada a les agressions de tot tipus que estem patint.
Us demanem que feu extensiva aquesta convocatòria a tots els col·lectius i plataformes que conegueu.
Comments:
<< Home
Los europarlamentarios mantienen "reservas" sobre la Ley Urbanística Valenciana
LA COMISIÓN DE PETICIONES DEL PARLAMENTO SE OFRECE PARA MEJORAR EL TEXTO DEL CONSELL
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo aseguró que mantiene "reservas" sobre la nueva ley urbanística que prepara el Gobierno valenciano y se mostró dispuesta a "colaborar" con las autoridades no sólo para mejorar el anteproyecto sino también para encontrar soluciones para los propietarios que han sido expropiados con la actual Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU).
>PANORAMA-ACTUAL - 03/06/2005 20:11 h.
Una misión de eurodiputados -compuesta por el laborista británico Michael Cashman, la conservadora griega María Panayotopoulos y la liberal francesa Janelly Fourtou- visitó Madrid y Valencia esta semana para investigar las denuncias presentadas por la asociación ´Abusos urbanísticos no´.
"La delegación apreció positivamente que el Gobierno valenciano haya preparado una nueva ley que tiene como objeto reformar el proceso de urbanización, de manera que se tomen más en cuenta los derechos de los propietarios. Aún así, siguen persistiendo algunas reservas, y la delegación celebra que la Generalitat haya ofrecido tener en cuenta los comentarios que la comisión de Peticiones pueda aportar a dicha ley", señaló Cashman a través de un comunicado.
Los parlamentario subrayan su "empeño en colaborar con las autoridades, no sólo con respecto al nuevo anteproyecto de ley, sino sobre todo, para hallar soluciones a la situación desesperada y dramática que han sufrido y siguen sufriendo tantas familias de extracción modesta, y que ha convertido sus sueños de una nueva vida en España en una pesadilla de descomunales proporciones".
Durante su misión en Madrid y Valencia, la delegación se reunió con más de mil personas "víctimas de la LRAU", tanto españolas como de otros países de la Unión, que "deben pagar cuotas de urbanización elevadas y aparentemente arbitrarias a las que no pueden hacer frente, y que también se ven amenazadas con la confiscación de una parte importante de su propiedad, o incluso su expropiación, todo ello en único beneficio y utilidad de los urbanizadores".
Cashman recordó que la Comisión de Peticiones ya ha denunciado esta situación, y que el Ejecutivo comunitario ha iniciado un expediente contra las autoridades españolas por no haber respetado la legislación comunitaria de contratos públicos en la adjudicación de los contratos otorgados por las autoridades públicas a promotores privados, los llamados agentes urbanizadores.
Los tres parlamentarios se entrevistaron en la Comunidad Valenciana con el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y con el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, así como con el presidente de las Cortes, Julio de España, el Síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, y con una serie de alcaldes responsables de los planes de urbanización.
>
>A partir de ahora, Janelly Fourtou, designada ponente en esta cuestión, presentará un informe completo y una resolución al pleno del Parlamento Europeo para que se vote "en el curso del próximo otoño". Los borradores de propuesta que se publiquen en las próximas semanas se debatirán antes en la comisión de Peticiones.
LA COMISIÓN DE PETICIONES DEL PARLAMENTO SE OFRECE PARA MEJORAR EL TEXTO DEL CONSELL
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo aseguró que mantiene "reservas" sobre la nueva ley urbanística que prepara el Gobierno valenciano y se mostró dispuesta a "colaborar" con las autoridades no sólo para mejorar el anteproyecto sino también para encontrar soluciones para los propietarios que han sido expropiados con la actual Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU).
>PANORAMA-ACTUAL - 03/06/2005 20:11 h.
Una misión de eurodiputados -compuesta por el laborista británico Michael Cashman, la conservadora griega María Panayotopoulos y la liberal francesa Janelly Fourtou- visitó Madrid y Valencia esta semana para investigar las denuncias presentadas por la asociación ´Abusos urbanísticos no´.
"La delegación apreció positivamente que el Gobierno valenciano haya preparado una nueva ley que tiene como objeto reformar el proceso de urbanización, de manera que se tomen más en cuenta los derechos de los propietarios. Aún así, siguen persistiendo algunas reservas, y la delegación celebra que la Generalitat haya ofrecido tener en cuenta los comentarios que la comisión de Peticiones pueda aportar a dicha ley", señaló Cashman a través de un comunicado.
Los parlamentario subrayan su "empeño en colaborar con las autoridades, no sólo con respecto al nuevo anteproyecto de ley, sino sobre todo, para hallar soluciones a la situación desesperada y dramática que han sufrido y siguen sufriendo tantas familias de extracción modesta, y que ha convertido sus sueños de una nueva vida en España en una pesadilla de descomunales proporciones".
Durante su misión en Madrid y Valencia, la delegación se reunió con más de mil personas "víctimas de la LRAU", tanto españolas como de otros países de la Unión, que "deben pagar cuotas de urbanización elevadas y aparentemente arbitrarias a las que no pueden hacer frente, y que también se ven amenazadas con la confiscación de una parte importante de su propiedad, o incluso su expropiación, todo ello en único beneficio y utilidad de los urbanizadores".
Cashman recordó que la Comisión de Peticiones ya ha denunciado esta situación, y que el Ejecutivo comunitario ha iniciado un expediente contra las autoridades españolas por no haber respetado la legislación comunitaria de contratos públicos en la adjudicación de los contratos otorgados por las autoridades públicas a promotores privados, los llamados agentes urbanizadores.
Los tres parlamentarios se entrevistaron en la Comunidad Valenciana con el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y con el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, así como con el presidente de las Cortes, Julio de España, el Síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, y con una serie de alcaldes responsables de los planes de urbanización.
>
>A partir de ahora, Janelly Fourtou, designada ponente en esta cuestión, presentará un informe completo y una resolución al pleno del Parlamento Europeo para que se vote "en el curso del próximo otoño". Los borradores de propuesta que se publiquen en las próximas semanas se debatirán antes en la comisión de Peticiones.
Ara falta saber aòn está "Ca Revolta" per hi anar, perque ningù de naltros sap a òn está eixe lloc. Hi ha algù qui eu digui?
PAISAJES DE POSTAL DE CS-"TELON".
Ante cosas tan paradigmáticas a mi alrededor, solo oigo hablar de profanarse lo sagrado a tal o mayor precio, como único valor que cuenta..
Nunca supe si soy de derechas por ostentar un trocito de bello paisaje que venero y cuido, y ahora no sé a qué derecha pertenece la picaresca de guante blanco que peor que en el Leninismo, nos quiere "vender nuestra propia expropiación" para que en un gigantesco aparato de recaudación se pueda poner en marcha a favor de un Dinosaurio destructor, no precisamente de izquierdas, para romper los paisajes, y el mío. Es trastornante. Bajo un gobierno de derecha, sufro el castigo de haber defendido desde siempre mi propiedad como un señor de derechas, la que por ser natural, nadie quiso antiguamente ni regalada, y en mi perplejidad, resulta que eso no era ser de derechas cuando bajo este sentimiento también me autoculpabilizaba. Woody Allen tenía que haber conocido esto que nos pasa. Ahora es la izquierda, o, su sentido común que perdió la derecha, la que defiende mi derecho a la propiedad. ¿Es que la derecha de hoy encubre un nuevo Leninismo para beneficio de unos pocos peces gordos que hacen acopio de lo ajeno pero sin repartir el dinero que ganan con lo que nos confiscan?
Ante cosas tan paradigmáticas a mi alrededor, solo oigo hablar de profanarse lo sagrado a tal o mayor precio, como único valor que cuenta..
Nunca supe si soy de derechas por ostentar un trocito de bello paisaje que venero y cuido, y ahora no sé a qué derecha pertenece la picaresca de guante blanco que peor que en el Leninismo, nos quiere "vender nuestra propia expropiación" para que en un gigantesco aparato de recaudación se pueda poner en marcha a favor de un Dinosaurio destructor, no precisamente de izquierdas, para romper los paisajes, y el mío. Es trastornante. Bajo un gobierno de derecha, sufro el castigo de haber defendido desde siempre mi propiedad como un señor de derechas, la que por ser natural, nadie quiso antiguamente ni regalada, y en mi perplejidad, resulta que eso no era ser de derechas cuando bajo este sentimiento también me autoculpabilizaba. Woody Allen tenía que haber conocido esto que nos pasa. Ahora es la izquierda, o, su sentido común que perdió la derecha, la que defiende mi derecho a la propiedad. ¿Es que la derecha de hoy encubre un nuevo Leninismo para beneficio de unos pocos peces gordos que hacen acopio de lo ajeno pero sin repartir el dinero que ganan con lo que nos confiscan?
A la solicitud de un ciudadano al Ayuntamiento de su municipio aportando pruebas de que su propiedad en los años 80 tenía acceso rodado, luz eléctrica ( de la única compañía nacional que nos hace pasar por el aro), agua corriente potable y evacuación a fosa séptica como las casas vecinas, (aunque éstas están en un “plan parcial” aprobado por aquellos años y la del solicitante nó porque ya existía con anterioridad tributando como urbana y no lo necesitaba), con el fín de obtener el reconocimiento a los mismos derechos urbánísticos que sus vecinas, el Ayuntamiento le contestó que “evacuar a fosa séptica en los años 80 no le daba a su casa la consideración de urbana” como a sus vecinas en cambio sí, por estar en un “plan parcial)..
Curiosamente en los años 90 se instaló delante de su casa y de las vecinas del “plan parcial” la red de saneamiento a la que todas conectaron, pero sigue sin reconocerse la misma calificación de suelo ni los mismos derechos urbanísticos a la casa del solicitante respecto de sus vecinas, por no haberla “aportado” al plan parcial colíndante cuando éste fue redactado, aprobado, y ejecutado, en los años en que igualmente que ella, evacuaba dicho plan urbano a fosa séptica al no existir red de saneamiento, pese a que gozaba de la consideración de “urbano”.
La conclusión es la de que todo el municipio está fuera de ordenación puesto que no existía red de saneamiento con anterioridad a la LRAU de 1994 para los planes parciales que se aprobaron antes de existir la red de saneamiento considerándoseles “urbanos” careciendo de este servicio. Y aún así, mediante la tan urbana red de saneamiento evacuan todos al mar SIN DEPURADORA.
Promotores del mundo entero venid a los municipios en estas condiciones que hay tela marinera: podeis barrerlos a todos mandándolos a donde Cristo perdió el gorro y remplazarlos por poblados modernos y horteras de los que saqueis sendos beneficios de su consumismo efímero mordiéndose la cola.
7:43 AM
Publica un comentari a l'entrada
Curiosamente en los años 90 se instaló delante de su casa y de las vecinas del “plan parcial” la red de saneamiento a la que todas conectaron, pero sigue sin reconocerse la misma calificación de suelo ni los mismos derechos urbanísticos a la casa del solicitante respecto de sus vecinas, por no haberla “aportado” al plan parcial colíndante cuando éste fue redactado, aprobado, y ejecutado, en los años en que igualmente que ella, evacuaba dicho plan urbano a fosa séptica al no existir red de saneamiento, pese a que gozaba de la consideración de “urbano”.
La conclusión es la de que todo el municipio está fuera de ordenación puesto que no existía red de saneamiento con anterioridad a la LRAU de 1994 para los planes parciales que se aprobaron antes de existir la red de saneamiento considerándoseles “urbanos” careciendo de este servicio. Y aún así, mediante la tan urbana red de saneamiento evacuan todos al mar SIN DEPURADORA.
Promotores del mundo entero venid a los municipios en estas condiciones que hay tela marinera: podeis barrerlos a todos mandándolos a donde Cristo perdió el gorro y remplazarlos por poblados modernos y horteras de los que saqueis sendos beneficios de su consumismo efímero mordiéndose la cola.
7:43 AM
<< Home