dimarts, de maig 24, 2005

Jorge Lamparero Dir.Gen.Qualitat Ambiental.

Jorge Lamparero Lázaro.Dir.Qualitat AmbientalSr.
Jorge Lamparero Lázaro. Director General de la Qualitat Ambiental,
departament que ha de resoldre les al·legacions de l'abocador de
la Bassa....més


VAYA CON LAMPARERO! ...MÉS


....En cambio, el director general de Calidad Ambiental de la Generalitat,
Jorge Lamparero ofreció ayer una interpretación diametralmente
opuesta a la de los ecologistas. Lamparero negó tajantemente que
la declaración de impacto ambiental sobre la quema de lodos deba
aludir a la futura construcción de 15.000 viviendas en una área
de 4,3 millones de metros cuadrados. «Cemex, al igual que otras
200 empresas de la Comunidad está en trámites para obtener
la denominada Autorización Ambiental Integrada. Y en ese proceso
se le exigen muchísimos requisitos para garantizar que sus emisiones
no sean nocivas por lo que puede estar cerca de cualquier núcleo
urbano»,...
més




ALTURA LA JUNTA DE PORTAVOCES RECHAZA RECIBIR LAS BASURAS DEL ÁREA
METROPOLITANA DE VALENCIA

El Ayuntamiento d'Altura se moviliza contra la planta de residuos...més


Múrcia, vol derogar el RD1961...més


Depuradora de Pinedo vol cobrar 2 vegades per la mateixa merda...més


Pinedo
dins del poble...més





Comments:
Estem apanyats en este individu.
 
Pero si todos los funcionarios del PP son iguales! A los ciudadanos se nos pasan por el forro.
 
NO ESTAMOS A LA MERCED DE NINGUNA SEGURIDAD MEDIOAMBIENTAL, pues si los que deben dar buen ejemplo preocupándose y haciendo cumplir las normas, lo negligen por desidia o por interés inconfesable, ¿cómo podemos pretender que la ciudadanía se mentalice en el respeto al medio ambiente? Que otro lamparero nos alumbre con su lámpara.
 
EL COMISARIO EUROPEO ESTAVROS DIMAS ( MEDIO AMBIENTE) SE TOMA EN SERIO UNA DENUNCIA CONTRA EL CONSELLER, RAFAEL BLASCO: LA COSA VA DE OCULTACIÓN DE INFORMACIÓN DE "PCB" CANCERIGENOS Y DEL "MOTORISTA" DEL CASO NASEIRO, JORGE LAMPARERO
Cuando llega a Bruselas, más concretamente a la Secretaria General de la Unión Europea, una denuncia con fundamento sobre cualquier ámbito de política comunitaria, los trámites van por la vía rápida.
Si tiene algo que ver con la salud de los europeos o agresión al Medio Ambiente, el acelerón del papeleo es todavía mayor.
Así ha ocurrido con una denuncia que presentó hace pocas semanas el sindicato Comisiones Obreras (CC.OO), desde Valencia, contra la consellería de Rafael Blasco por ocultarle una información sobre empresas que utilizan material con elementos altamente cancerígenos. Son los llamados PCB ( policlorosbinefilos y terfenilos), con efectos nocivos demostrados, además, contra el metabolismo humano (hormonas del crecimiento y aparatos reproductores).
El requerimiento sindical ya está en manos del equipo del comisario europeo de Medio Ambiente, Estravos Dimas, un griego que pese a tener formación económica (Banco Mundial, ex miembro de Sullivan & Cromwell, un "crac" en Wal Street ) no se las dan fácilmente con queso en materia de respetar el entorno y sus consecuencias en la salud de los ciudadanos, según comentan fuentes no institucionales en Bruselas a CONFIDENCIAL 7D.
Si el expediente llega a las mayores consecuencias, la Unión Europea contempla sanciones legales, según una directiva aprobada por la Comisión, en marzo de 2001. En ella se penaliza, por primera vez, la violación del derecho medioambiental, como el de ocultar la información sobre residuos considerados tóxicos y peligrosos, objeto de la denuncia.
La cerrazón y el celo de la consellería, le huele a chamusquina al sindicalista, Antoni Monstesinos, el mismo que ha hecho llegar la queja a la capital europea. Cuenta a este confidencial que en diciembre pasado se reunió por ultima vez con Jorge Lamparero ("el motorista" del caso Naseiro), ahora director de Educación y Calidad
medioambiental. "Harto" de pedirle durante más de dos años el oculto listado, metió su hastío y cabreo en un sobre y lo envió a Bruselas.
Lo que hay detrás del asunto se sospecha que tenga que ver con un incumplimiento de pe-a- pa del Real Decreto 1.378/1999, de 27 de agosto (eliminación y gestión de los PCB a plazo de 2010), de la Ley 10/2000, de 12 de diciembre de Residuos de la Comunidad Valenciana y, sobre todo, con pasarse por el forro el Decreto 135/2002, de 27 de agosto, del Gobierno Valenciano, relativo al Plan de Descontaminación y Eliminación de PCB ( DOG 4328, de 4 de septiembre de 2002).
En esta normativa se obliga a las empresas a registrar anualmente los aparatos con los cancerigenos PCB, a reducirlos progresivamente por porcentajes anuales(en 2004, el 50% del total)... a crear una comisión de seguimiento y evaluación (con personal añadido del área de Industria, ahora de Empresa, de Justo Nieto)... a actualizar cada 1 de febrero, como máximo, las actuaciones de descontaminación o eliminación de PCB del ejercicio anterior.
El secretismo que envuelva a todo este caso presupone que los deberes no están hechos. A Blasco y Lamparero, dicen desde Bruselas, se les puede caer el pelo. ¡Y no, precisamente, por contacto o inhalación de PCB...¡.
 
Lamparero es conocido como el motorista del caso Naseiro.
 
En relación con su consulta formulada a este Ministerio el 28 de abril ,
>he de comunicarle lo siguiente.
>E>
>Las Directivas que menciona Vd en su escrito: Directiva 92/50/CEE de
>18/6/92 y Directiva 93/37/CEE de 14/6/93, modificada por la Directiva
>97/52/CEE, todas ellas sobre Coordinación de los Procedimientos de
>Adjudicación de los Contratos Públicos de obras, se encuentran ya
>traspuestas en la legislación española, a través del Texto Refundido de
>la Ley de Contratos con las Administraciones Públicas ( R.D Legislativo
>2/2000 de 16 de junio).
>En consecuencia, la obligación de publicación de las características
>básicas de los contratos de obras por un importe igual o superior a
>5.338.153 euros, en el Diario Oficial de las Comunidades, se encuentra
>previsto en el art 135 de la mencionada Ley.
>El supuesto de incumplimiento de la citada obligación daría lugar a la
>incoación de un procedimiento de infracción por parte de las
>Comunidades, llegando incluso al Tribunal de Justicia de las Comunidades
>Europeas en Luxemburgo.
>Independientemente de lo antes expuesto, se está llevando a cabo
>actualmente , mediante otra Directiva, una recopilación de las
>anteriormente descritas, no habiendo transcurrido aún el plazo para su
>transposición y no afectando a la obligación más arriba expuesta de
>publicación, vigente ya hoy día.
>Atentamente
>
>Nicasia Rodriguez
>Jefe de Servicio
>Subdirección General Promoción Legislativa
>Secretaría General Técnica
>Ministerio de Justicia
>Madrid
>
>
 
Publica un comentari a l'entrada



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?