dimarts, de maig 24, 2005

Abusos urbanistics no.

Miércoles 25 de mayo a las 17 horas en Centro Excursionista de Valencia. (Plaza Tabernas de Valldigna nº 4)

Por la presente te invitamos a la rueda de prensa que convoca AUN-CV con el objeto de informar sobre la II visita a nuestra comunidad de una delegación de parlamentarios europeos, los dias 31 de mayo y 1 y 2 de junio. Esta visita se enmarca en la realización de un informe sobre la problemática urbanística existente y la LRAU y las gestiones realizadas por AUN en este ámbito.

Igualmente, plantearemos la postura de AUN ante la reciente aprobación del gobierno valenciano de la nueva LRU.

A la rueda de prensa asistirán el presidente de AUN, Charles Svoboda y otros miembros de la directiva de Castellón y Valencia, como Enrique Climent y Salvador Blanco.



Para más información y contacto: Salvador Blanco, tel. 607-311-540



ASOCIACIÓN VALENCIANA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, MEDIOAMBIENTALES Y EN CONTRA DE LOS ABUSOS URBANÍSTICOS (AUN)

"ABUSOS URBANÍSTICOS NO"

http://www.abusos-no.org/
aun@abusos-no.org

Comments:
En 1988 un socia-listo creó la Ley de Costas para mediante deslindes costeros justificar derribos de casas sencillas y populares que estaban delante, -(lo cual no se atrevieron a practicar en el Pais Vasco, pero sí en la C.V.)- favoreciendo que promotoras comerciales construyeran mastodontes detrás resultando en una nueva retranqueada primera línea. Pero como no era tan fácil ocupar aquella antigua segunda línea convertida en primera línea, porque en la susodicha también habían casas civiles del populacho, otro socia-listo en 1994 creó la LRAU para justificar mediante los entresijos enmarañados de esta nueva ley, poderlas barrer del mapa junto con con sus ocupantes, drenando así el terreno a esas empresas de promociones turísticas confundidas en intereses puramente inmobiliarios para que les pudieran asaltar, haciendo legal el "atraco" tal como la han aprovechado los del pepé. Ahora, enmendados éstos tras las denuncias, dirán que han "reformado" la LRAU para que en los blancos guantes que amarilleaban de sus abusos, camuflen el otro color de la mano que decide soltar la guillotina, no reformada, puntualmente al caso. Pues la cuestión sigue siendo en una tierra tan codiciada por su bonanza, y por el conformismo de sus moradores, la misma: la de suplantar al que pacíficamente está en su casa, aun reconociéndosele sus derechos adquiridos, se le intimida con inasumibles cargas nuevas para desterrarle, hasta que le remplace un ávido promotor, equivalente a un colonizador atrevido en esta tierra valenciana tan pasota y tan alegre, porque si fuera vasca...inspiraría otro respeto. Mucho más respeto.
No se nos atropellaría con cuentos de caballería.
 
Con los PAI se financian los ayuntamientos. Alientan la vorágine especuladora,olvidando las verdaderas necesidades de los ciudadanos.
 
Al parecer la nueva ley urbanística que sustituye a la LRAU fue aprobada por el Consell la semana pasada.
 
Parece ser la semana pasada se aprobáre el borrador de la nueva ley por lo que si enojáre, se dispone de dos meses a estudiarse el gato si encerráre, tras los cuyos, sus pertinentes alegaciones deshojáre, a que dé lugar presentáre...

...Y sobre todo que la nueva ley no nos rayáre.
 
El espíritu confiscatorio que no se aplicó en el País Vasco ni en Cataluña, de la Ley de Costas de 1988, es el que inspira el principio expoliatorio de la LRAU que propicia el intrusismo asaltador en competencias que corresponderían al Estado, para cualquier codicioso de lo ajeno, y al que los Ayuntamientos si así lo consienten, se la transfieren sin escrúpulo para su lucro propio, no ofrecen a cambio la garantía que ofrecería la obra estatal, ni al expoliado la compensación real de lo que pierde cuando se le "trasplanta" a otro sitio, ni tampoco se le cuantifica el valor de la repercusión real que obtiene el confiscador,-(lo que no pasaría en el País Vasco ni en Cataluña)-.
Que todo esto suceda en una región burguesa representada por una derecha guiada por el capital y por el beneficio empresarial y el consumismo derrochador, desmerece mucho con el sentimiento en marcha de que a nuestra ciudadanía la tiene que salvar una anhelada "PERESTROIKA VALENCIANA" como si viviésemos presos del leninismo soviético...por la LRAU.
 
Rueda de Prensa el 31 de mayo a las 10h00 en Alicante



La delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que visitará la Comunidad Valenciana para investigar los abusos urbanísticos, realizará una conferencia de prensa el 31 de mayo a las 10h00 en el edificio principal de la OAMI (Avda. de Europa 4, Agua Amarga, Alicante). .

Si usted desea participar, debe enviar su nombre completo y su DNI o número de pasaporte, a más tardar el lunes 30 de mayo a las 17h. Puede hacerlo enviando un e-mail a janice.batterbee@oami.eu.int, o llamando al nº 629 286 560 (entre las 8h30 y las 17h30). Si no facilita esta información 24 horas antes de la reunión, no se le permitirá acceder al edifiCIO.
 
En relación con su consulta formulada a este Ministerio el 28 de abril ,
>he de comunicarle lo siguiente.
>E>
>Las Directivas que menciona Vd en su escrito: Directiva 92/50/CEE de
>18/6/92 y Directiva 93/37/CEE de 14/6/93, modificada por la Directiva
>97/52/CEE, todas ellas sobre Coordinación de los Procedimientos de
>Adjudicación de los Contratos Públicos de obras, se encuentran ya
>traspuestas en la legislación española, a través del Texto Refundido de
>la Ley de Contratos con las Administraciones Públicas ( R.D Legislativo
>2/2000 de 16 de junio).
>En consecuencia, la obligación de publicación de las características
>básicas de los contratos de obras por un importe igual o superior a
>5.338.153 euros, en el Diario Oficial de las Comunidades, se encuentra
>previsto en el art 135 de la mencionada Ley.
>El supuesto de incumplimiento de la citada obligación daría lugar a la
>incoación de un procedimiento de infracción por parte de las
>Comunidades, llegando incluso al Tribunal de Justicia de las Comunidades
>Europeas en Luxemburgo.
>Independientemente de lo antes expuesto, se está llevando a cabo
>actualmente , mediante otra Directiva, una recopilación de las
>anteriormente descritas, no habiendo transcurrido aún el plazo para su
>transposición y no afectando a la obligación más arriba expuesta de
>publicación, vigente ya hoy día.
>Atentamente
>
>Nicasia Rodriguez
>Jefe de Servicio
>Subdirección General Promoción Legislativa
>Secretaría General Técnica
>Ministerio de Justicia
>Madrid
>
>
 
Cuando no es el Estado o el Ayuntamiento el que urbaniza sino el capricho de un privado a costa de los propietarios y que éste no les compensa en la medida que él aprovecha, será siempre una situación de discordia , recelo y desconfianza para la que ante los tribunales acabaremos todos para llegar a un justiprecio.
Esto mismo se puede plantear ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo.
El argumento principal, la publicidad, no afecta a los derechos de los propietarios. Sin sacar los "números" se puede decir que la "retribución en terrenos es claramente injusta, ilegal" depende de cada caso.
La inconstitucionalidad por afectar al derecho de propiedad "por cuanto que, sin declaración de utilidad pública ni interés social, sin intervención alguna del compareciente, y sin fijación del justiprecio de su propiedad, se están sentando las bases para una expropiación encubierta" no es tal, ya que por Ley la aprobación de un PAI implica la declaración de utilidad pública e interés social, a efectos de expropiación o de imposición de servidumbres, si es que se expropia, pero no es el caso. El urbanismo en la mayoría de las ocasiones no expropia. Pero si expropia, como se hacía antes en los centros de las ciudades, está capacitada para hacerlo y se seguirá el procedimiento de la Ley de Expropiación Forzosa.
En conclusión, lo que hay que defender son los derechos de los propietarios y éstos se defienden en los tribunales de Valencia.
Determinar la existencia o no de abuso urbanístico designando un predio al que para establecerle un p.a.i. se le atribuya el "interés social y utilidad pública" depende de que esto mismo, previa y debidamente comprobado y anunciado por ser obra pública, demuestre no obedecer al indiscriminado capricho de una administración despilfarradora de suelo por motivos especulativos y recaudatorios, más que por el de una necesidad de crecimiento real y racional de la ciudadanía, cuando la disparatada discrecionalidad maquillada de "interés social" para beneficio de unos pocos, repercute como está sucediendo,en el perjuicio de la mayoría.
El problema es la INADECUADA APLICACIÓN en donde no se justifica, de la LRAU.
 
Debería entenderse que si bien la LRAU es una ley no tan descabellada para el desarrollo urbanístico, lo que debería atacarse sería la desproporcionada fiebre urbanizadora desbocada, no justificándose sobre zonas de viviendas secundarias en relación con el crecimiento demográfico en estas zonas, menos rápido que el ritmo cuantitativo al que se las quiere saturar de solares y construcciones. Comprobando la evolución del número de habitantes censados en estas zonas, y comparándolo al crecimiento urbanístico previsto para largo y corto plazo, podemos dilucidar si las previsiones son desproporcionadas o nó, para justificarse los obsesivos P.A.I. que amenazan con agotar irreversiblemente en poco tiempo, este recurso del suelo. ¿Es aquí donde estaría el mal junto con el del polémico justiprecio, que justifica nuestra legítima lucha como ciudadanos?
 
SENZILLAMENT FENT PAI'S ÉS INSOSTENIBLE, ECOLÒGICA I ECONÒMICAMENT.
 
La LRAU ha provocado la fiebre urbanizadora debido a la falta de un reglamento de la ley, lo cual conlleva que el propietario esté sujeto a la arbitrariedad del Urbanizador de turno, cuyo resultado más palpable son los desorbitados beneficios de este último en detrimento del propietario original, amen de los atropellos ecológicos y otros.
adora debido a la falta de un reglamento de la ley, lo cual conlleva que el propietario esté sujeto a la arbitrariedd del Urbanizador de turno, cuyo resultado más palpable son los desorbitados beneficios de este último en detrimento del propietario original, amen de los atropellos ecológicos y otros.
La excusa vil que argumentan los urbanizadores, consellería y todos los que chupan del bote, es la del crecimiento demográfico, cuando lo único que persiguen es acaparar los solares para ellos, y eliminar a todo aquel que les moleste.
Hay que atacar la ley, que es la que ha cimentado la situación actual.
 
Acabaremos como en Málaga y Almería, con un litoral invadido por PAI conformando una lineal ciudad infinita sepultando todo hueco natural en el que pueda verse una planta verde. Como allí, todo el cemento ha surgido del dinero sucio procedente de paises del Este que lo han blanqueado a costa de los paisajes andaluces. En Valencia se sabe donde están las fuentes del narcotráfico que generan sumas millonarias que se blanquean también construyendo en el litoral, y nuestros gobernantes son cómplices de todo ello, sabiéndolo y no reprimiéndolo, pues parece que les interesa que se invierta en urbanizar proceda de donde proceda el fondo.
 
Acabaremos como en Málaga y Almería, con un litoral invadido por PAI conformando una lineal ciudad infinita sepultando todo hueco natural en el que pueda verse una planta verde. Como allí, todo el cemento ha surgido del dinero sucio procedente de paises del Este que lo han blanqueado a costa de los paisajes andaluces. En Valencia se sabe donde están las fuentes del narcotráfico que generan sumas millonarias que se blanquean también construyendo en el litoral, y nuestros gobernantes son cómplices de todo ello, sabiéndolo y no reprimiéndolo pues parece que solo les importa que se urbanice a costa de nuestros paisajes, sin importarles la procedencia del fondo financiero.
 
A la solicitud de un ciudadano al Ayuntamiento de su municipio aportando pruebas de que su propiedad en los años 80 tenía acceso rodado, luz eléctrica ( de la única compañía nacional que nos hace pasar por el aro), agua corriente potable y evacuación a fosa séptica como las casas vecinas, (aunque éstas están en un “plan parcial” aprobado por aquellos años y la del solicitante nó porque ya existía con anterioridad tributando como urbana y no lo necesitaba), con el fín de obtener el reconocimiento a los mismos derechos urbánísticos que sus vecinas, el Ayuntamiento le contestó que “evacuar a fosa séptica en los años 80 no le daba a su casa la consideración de urbana” como a sus vecinas en cambio sí, por estar en un “plan parcial)..
Curiosamente en los años 90 se instaló delante de su casa y de las vecinas del “plan parcial” la red de saneamiento a la que todas conectaron, pero sigue sin reconocerse la misma calificación de suelo ni los mismos derechos urbanísticos a la casa del solicitante respecto de sus vecinas, por no haberla “aportado” al plan parcial colíndante cuando éste fue redactado, aprobado, y ejecutado, en los años en que igualmente que ella, evacuaba dicho plan urbano a fosa séptica al no existir red de saneamiento, pese a gozar de la consideración de “urbano”.
La conclusión es la de que todo el municipio está fuera de ordenación puesto que no existía red de saneamiento con anterioridad a la LRAU de 1994 para los planes parciales que se aprobaron antes de existir la red de saneamiento considerándoseles “urbanos” careciendo de este servicio. Y aún así, evacuan todos al mar SIN DEPURADORA.
Promotores del mundo entero venid a los municipios en estas condiciones que hay tela marinera: podeis barrerlos a todos mandándolos a donde Cristo perdió el gorro y remplazarlos por poblados modernos y horteras de los que saqueis sendos beneficios de su consumismo efímero mordiéndose la cola.

7:43 AM
 
Publica un comentari a l'entrada



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?