divendres, de maig 27, 2005
19 Trobades de Plataformes en defensa del Territori
Aquest cap de setmana la Plataforma NO TAN PROP, estarà present.

Queridos amigos
Tal como venia anunciando ha llegado por fin la confirmación de la visita de una delegación de Eurodiputados en misión oficial de investigación sobre los abusos y atropellos urbanísticos cometidos al amparo de la LRAU.
Esta delegación esta compuesta por tres Eurodiputados :
Michael Cashman. Partido Laborista británico.
Janely Fourtou. Partido Liberal Democrático francés.
Roger Helmer. Partido Conservador británico
Vienen acompañados por David Lowe director del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo, y por Kjell Sevon del Secretariado del Grupo Verde de Europa, que viene como observador para temas medioambientales.
El próximo 2 de Junio a las 4,30 tendrá lugar un acto público en el Salón de Actos del Edificio 6G de la Universidad Politécnica de Valencia, entrada Galileo Galilei, Avda. de los Naranjos.
Os rogamos la asistencia, el Salón tiene una capacidad para 400 personas y quisiéramos llenarlo de gente afectada o simpatizante con nuestra lucha .
El acto durara dos horas aproximadamente y dentro de unas reglas de intervención, se podrán exponer casos y consultas.
Os esperamos
Enric Climent.
ABUSOS URBANISTICOS ¡NO!

Queridos amigos
Tal como venia anunciando ha llegado por fin la confirmación de la visita de una delegación de Eurodiputados en misión oficial de investigación sobre los abusos y atropellos urbanísticos cometidos al amparo de la LRAU.
Esta delegación esta compuesta por tres Eurodiputados :
Michael Cashman. Partido Laborista británico.
Janely Fourtou. Partido Liberal Democrático francés.
Roger Helmer. Partido Conservador británico
Vienen acompañados por David Lowe director del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo, y por Kjell Sevon del Secretariado del Grupo Verde de Europa, que viene como observador para temas medioambientales.
El próximo 2 de Junio a las 4,30 tendrá lugar un acto público en el Salón de Actos del Edificio 6G de la Universidad Politécnica de Valencia, entrada Galileo Galilei, Avda. de los Naranjos.
Os rogamos la asistencia, el Salón tiene una capacidad para 400 personas y quisiéramos llenarlo de gente afectada o simpatizante con nuestra lucha .
El acto durara dos horas aproximadamente y dentro de unas reglas de intervención, se podrán exponer casos y consultas.
Os esperamos
Enric Climent.
ABUSOS URBANISTICOS ¡NO!
Comments:
<< Home
El pleno ordinario aprobó anoche la designación del alcalde de Benicarló, Enric Escuder, como nuevo representante del consistorio en el Consorcio de Residuos de la Zona 1 en sustitución de Mundo.
El próximo viernes 3 de junio, será la reunión del Consorcio en el Ayuntamiento de Benicarló.
El próximo viernes 3 de junio, será la reunión del Consorcio en el Ayuntamiento de Benicarló.
La reunió del divendres pel matí és de la junta, no del ple del Consorci.
És una reunió de caràcter tècnic, per aparentar i fer creure que s'estudien les al·legacions i que respecten la legalitat.
Més de 116 mil·lions d'€ en joc!
És una reunió de caràcter tècnic, per aparentar i fer creure que s'estudien les al·legacions i que respecten la legalitat.
Més de 116 mil·lions d'€ en joc!
La LRAU ha provocado La Fiebre Urbanizadora debido a la falta de un reglamento de la ley, lo cual conlleva que el propietario esté sujeto a la arbitrariedad del Urbanizador de turno, cuyo resultado más palpable son los desorbitados beneficios de este último en detrimento del propietario original, amen de los atropellos ecológicos y otros.La excusa vil que argumentan los urbanizadores, consellería y todos los que chupan del bote, es la del crecimiento demográfico, cuando lo único que persiguen es acaparar los solares para ellos, y eliminar a todo aquel que les moleste.
Hay que atacar la Ley, que es la quwe ha cimentado la situación actual, y despues ir a los juzgados.
Hay que atacar la Ley, que es la quwe ha cimentado la situación actual, y despues ir a los juzgados.
>Los europarlamentarios mantienen "reservas" sobre la Ley Urbanística Valenciana
>LA COMISIÓN DE PETICIONES DEL PARLAMENTO SE OFRECE PARA MEJORAR EL TEXTO DEL CONSELL
>
>La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo aseguró que mantiene "reservas" sobre la nueva ley urbanística que prepara el Gobierno valenciano y se mostró dispuesta a "colaborar" con las autoridades no sólo para mejorar el anteproyecto sino también para encontrar soluciones para los propietarios que han sido expropiados con la actual Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU).
>PANORAMA-ACTUAL - 03/06/2005 20:11 h.
>Una misión de eurodiputados -compuesta por el laborista británico Michael Cashman, la conservadora griega María Panayotopoulos y la liberal francesa Janelly Fourtou- visitó Madrid y Valencia esta semana para investigar las denuncias presentadas por la asociación ´Abusos urbanísticos no´.
>
>"La delegación apreció positivamente que el Gobierno valenciano haya preparado una nueva ley que tiene como objeto reformar el proceso de urbanización, de manera que se tomen más en cuenta los derechos de los propietarios. Aún así, siguen persistiendo algunas reservas, y la delegación celebra que la Generalitat haya ofrecido tener en cuenta los comentarios que la comisión de Peticiones pueda aportar a dicha ley", señaló Cashman a través de un comunicado.
>
>Los parlamentario subrayan su "empeño en colaborar con las autoridades, no sólo con respecto al nuevo anteproyecto de ley, sino sobre todo, para hallar soluciones a la situación desesperada y dramática que han sufrido y siguen sufriendo tantas familias de extracción modesta, y que ha convertido sus sueños de una nueva vida en España en una pesadilla de descomunales proporciones".
>
>Durante su misión en Madrid y Valencia, la delegación se reunió con más de mil personas "víctimas de la LRAU", tanto españolas como de otros países de la Unión, que "deben pagar cuotas de urbanización elevadas y aparentemente arbitrarias a las que no pueden hacer frente, y que también se ven amenazadas con la confiscación de una parte importante de su propiedad, o incluso su expropiación, todo ello en único beneficio y utilidad de los urbanizadores".
>
>Cashman recordó que la Comisión de Peticiones ya ha denunciado esta situación, y que el Ejecutivo comunitario ha iniciado un expediente contra las autoridades españolas por no haber respetado la legislación comunitaria de contratos públicos en la adjudicación de los contratos otorgados por las autoridades públicas a promotores privados, los llamados agentes urbanizadores.
>
>Los tres parlamentarios se entrevistaron en la Comunidad Valenciana con el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y con el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, así como con el presidente de las Cortes, Julio de España, el Síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, y con una serie de alcaldes responsables de los planes de urbanización.
>
>A partir de ahora, Janelly Fourtou, designada ponente en esta cuestión, presentará un informe completo y una resolución al pleno del Parlamento Europeo para que se vote "en el curso del próximo otoño". Los borradores de propuesta que se publiquen en las próximas semanas se debatirán antes en la comisión de Peticiones.
Publica un comentari a l'entrada
>LA COMISIÓN DE PETICIONES DEL PARLAMENTO SE OFRECE PARA MEJORAR EL TEXTO DEL CONSELL
>
>La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo aseguró que mantiene "reservas" sobre la nueva ley urbanística que prepara el Gobierno valenciano y se mostró dispuesta a "colaborar" con las autoridades no sólo para mejorar el anteproyecto sino también para encontrar soluciones para los propietarios que han sido expropiados con la actual Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU).
>PANORAMA-ACTUAL - 03/06/2005 20:11 h.
>Una misión de eurodiputados -compuesta por el laborista británico Michael Cashman, la conservadora griega María Panayotopoulos y la liberal francesa Janelly Fourtou- visitó Madrid y Valencia esta semana para investigar las denuncias presentadas por la asociación ´Abusos urbanísticos no´.
>
>"La delegación apreció positivamente que el Gobierno valenciano haya preparado una nueva ley que tiene como objeto reformar el proceso de urbanización, de manera que se tomen más en cuenta los derechos de los propietarios. Aún así, siguen persistiendo algunas reservas, y la delegación celebra que la Generalitat haya ofrecido tener en cuenta los comentarios que la comisión de Peticiones pueda aportar a dicha ley", señaló Cashman a través de un comunicado.
>
>Los parlamentario subrayan su "empeño en colaborar con las autoridades, no sólo con respecto al nuevo anteproyecto de ley, sino sobre todo, para hallar soluciones a la situación desesperada y dramática que han sufrido y siguen sufriendo tantas familias de extracción modesta, y que ha convertido sus sueños de una nueva vida en España en una pesadilla de descomunales proporciones".
>
>Durante su misión en Madrid y Valencia, la delegación se reunió con más de mil personas "víctimas de la LRAU", tanto españolas como de otros países de la Unión, que "deben pagar cuotas de urbanización elevadas y aparentemente arbitrarias a las que no pueden hacer frente, y que también se ven amenazadas con la confiscación de una parte importante de su propiedad, o incluso su expropiación, todo ello en único beneficio y utilidad de los urbanizadores".
>
>Cashman recordó que la Comisión de Peticiones ya ha denunciado esta situación, y que el Ejecutivo comunitario ha iniciado un expediente contra las autoridades españolas por no haber respetado la legislación comunitaria de contratos públicos en la adjudicación de los contratos otorgados por las autoridades públicas a promotores privados, los llamados agentes urbanizadores.
>
>Los tres parlamentarios se entrevistaron en la Comunidad Valenciana con el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y con el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, así como con el presidente de las Cortes, Julio de España, el Síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, y con una serie de alcaldes responsables de los planes de urbanización.
>
>A partir de ahora, Janelly Fourtou, designada ponente en esta cuestión, presentará un informe completo y una resolución al pleno del Parlamento Europeo para que se vote "en el curso del próximo otoño". Los borradores de propuesta que se publiquen en las próximas semanas se debatirán antes en la comisión de Peticiones.
<< Home