dimarts, d’abril 04, 2006
Carta a los grupos de “Hay que pararlo”
Estimados compañeros:
Poco a poco el movimiento en contra de la especulación urbanística que se está llevando en este país va adquiriendo fuerza. Como veréis son ya muchas las organizaciones que nos estamos uniendo para presionar y decirles a nuestros políticos que el camino que han emprendido no es el correcto.
No estaría de más, que empezáramos, cada grupo desde sus posibilidades y forma de hacer, a dejarnos sentir a nivel nacional. Desde GRAMA y ARBA proponemos ir haciendo pequeñas campañas, sencillas, sin apenas costes, pero que empiecen a movilizar a la sociedad.
Os proponemos un envío masivo de cartas dirigidas a la Ministra de la Vivienda, mostrando nuestro deseo de que la nueva Ley del Suelo estatal, que se presentará en las Cortes próximamente, sea mucho más respetuosa con el medio ambiente que la anterior. Os pasamos un modelo de carta, que cada cual puede adaptar según crea oportuno o bien hacer una nueva. La podéis enviar bien por correo postal a la dirección indicada o bien por correo electrónico a ministradevivienda@mviv.es .
Queríamos recordaros de paso que nosotros somos una mera correa de transmisión de este movimiento y os pedimos que propongáis nuevas campañas o propuestas para actuar. También informaros que estamos tratando de contactar con grupos europeos para que ellos expongan a los ciudadanos de sus respectivos países la destrucción de nuestro medio natural que por culpa del urbanismo se está produciendo en nuestro país. No estaría de más que esta idea se extendiera.
Recibid un saludo: Hay que pararlo.
Dª Mª ANTONIA TRUJILLO RINCÓN
SRA. MINISTRA DE VIVIENDA
Pº DE LA CASTELLANA, 112
28071 MADRID
Sra. Ministra de la Vivienda,
Desde la aprobación de la ley del Suelo 6/1998 del 13 de abril, los ciudadanos y ciudadanas de este país estamos asistiendo horrorizados a la destrucción de nuestro patrimonio natural y cultural a causa de que dicha ley deja mano libre para modificar el uso del suelo sin tener en cuenta criterios medioambientales y favoreciendo intereses especulativos.
Nos sentimos impotentes frente a la destrucción de paisajes emblemáticos y ante la cotidiana corrupción política.
Ante esto nos preguntamos: ¿Qué credibilidad merecen los responsables políticos que nos gobiernan desde los despachos de todo el país?.
Como usted sabrá no son pocas las voces que día a día reclaman algo de sensatez en la planificación de un modelo urbanístico acorde con un desarrollo más sostenible. El descontento ha calado, no sólo en las organizaciones ecologistas, sino en otros sectores de la sociedad, que también cansados de tanto atropello y corrupción, de sentirse apartados de decisiones que una democracia real deberían tomar contando con los ciudadanos, empiezan a pedir que se les tenga en cuenta.
Por ello hemos decidido unir nuestras fuerzas para poner algo de sentido común en esta carrera hacia ninguna parte y exigirles a ustedes, los políticos, que nos representen a todos.
Esperamos que el anteproyecto de Ley del Suelo que salga a propuesta de su Ministerio sea una herramienta capaz de poner coto a esta situación de urbanismo especulativo. Creemos que es su voluntad y le alentamos a que trabaje por y para ello, pues el entorno natural de nuestras regiones y el disfrute del derecho a una vivienda digna dependen de ello.
Les demandamos que trabajen por el bien de los ciudadanos y ciudadanas de este país, por mejorar su calidad de vida y por mantener nuestros más preciados valores naturales, culturales y humanos.
Creemos que un gobierno debe de mirar por todos y todas, y debe poner orden para evitar la actual especulación y corrupción existente.
Como ciudadano de pleno derecho, me uno a las organizaciones abajo mencionadas, que pertenecen al movimiento "HAY QUE PARARLO", para expresar mi más firme protesta por esta situación, esperando respuesta y solución ante tan graves problemas, por parte del Ministerio al que
representa y del Gobierno al que pertenece.
Dº/Dª_________________________________________ con
D.N.I.___________________
Atentamente:
Organizaciones adheridas a la campaña contra la especulación urbanística “Hay que pararlo”:
Movimiento Sostenible. / AGADEN-Bahía (Cádiz). / Tarifa-Autovía. / Club Amigos de la Naturaleza Scipionis, (C.A.N.S.) de Chipiona. / Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN). / Ecologistas en Acción Puerto Real. / Fundación Utopía Verde. / Plataforma ciudadana "Autopista NO". / Verdemar Ecologistas en Acción. / Salvemos Mojácar (Almería). / Red Andaluza de Defensa del Territorio. / Fondo Natural (Aragón). / Colectivo ecologista TABONA (Canarias). / Tagoror Ecologista Alternativo (TEA). / Círculo Ciudadano CONCIENCIA PLANETARIA. / Coalición Ciudadana Toda Canarias contra el GNL1. / Ecologistas en Acción Guadalajara. / Asociación de Pescadores del río Sorbe. / Asociación Medio Rural Pueblos de Guadalajara. / CMAS Comisión de Medio Ambiente de Sotolargo (Guadalajara). / Foro Cívico Ciudadanos por Segovia. / Fundación Desarrollo y Naturaleza (DEYNA). / Ecologistas en Acción Palencia. / ARBA-VA. / CCSA (Coordinadora contra la central de Salina montaña palentina). / Grup de Defensa del Garraf-Ordal de la Vall Baixa del Llobregat. / Colectivo Agudells-Ecologistas en Accion. / Coordinadora Salvem el Crit (Palafrugell - GIRONA). / GEPEC. / Abusos Urbanísticos No (Valencia). / Cercle Obert de Benicalap - Iniciativas Sociales y Culturales de Futuro. / Grupo municipal Agrupació Ciutadana "Arc Iris" de Simat de la Valldigna, (País Valencià). / ANSE (Murcia). / ADENEX, (Extremadura). / Eco-Sitio Portal de Educación y Difusión Ambiental (Internacional). / Grupo parques Nacionales Panamá. / Ecologistas en Acción Pinto. / Ecologistas en Acción Aranjuez. / Ecologistas en Acción Valle del Tajuña(Ecologistas en Acción Suroeste de Madrid. / ARBA. / Ecologistas en Acción Madrid. / Grupo Espliego de ARBA. / Grupo ornitológico ALCEDO. / Ecologistas en Acción de Alcalá de Henares. / Asociación cibi-turana del corredor del Henares. / ARBA- tmj. / Gallocluecoconwebos & Cía (Torrelodones). / APACHAS. / GRAMA. / GREFA. / Grupo de Madrid de WWF. / Salvemos Las Rozas. / Amigos de la Tierra – Madrid. / Asociación Alana (Asociación de vecinos Los Arroyos y Navalquejigo). / Asociación contra el PGOU de Los Santos. / A.V. Meseta de Orcasitas (Usera). / ARBA-TC. / ARBA-Sierra. / Trepa. / Tierrazul Ediciones. / SEO-Vanellus. / Pedalibre. / Grupo Naturalista Henaria, (Valle del Henares). / Grupo de Montaña ACEBO. / Federación Comarcal de AA.VV. de Alcalá de Henares. / Asociación Liberación-Amauta. / Asociación Medio Rural Pueblos de Guadarrama. / Asociación contra el PGOU de Rascafría (Madrid). / Asociación conservacionista Acequilla del Henares (Azuqueca de Henares). / Asociación Ecologista del Jarama “El Soto”. / Jarama Vivo. / Laboratorio Urbano (Escuela de Arquitectura de Madrid). / Los Verdes de Madrid. / Asociación de Vecinos de Meco. / Plataforma Rascafría. / Plataforma Escorial Sostenible. / Sierra Oeste Desarrollo Sostenible (SODS). / Asociación Ecologista El Alcornoque de Hoyo de Manzanares. / Ardea-Ecologistas en Acción Sierra de Ayllón. / Asociación Vida Silvestre Ibérica. / Proyecto Camelot-Escorial. / Ecologistas en Acción Región Murciana. / Solidaridad Obrera. / SEO/Birdlife. / Los Verdes. / AEMS-Ríos con Vida. / Plataforma por una Vivienda Digna. / TXIRPIAL. / Asociación Medioambiental IZATE Ingurugioaren Taldeaÿ. / Associació de Naturalistes de Girona. / Departamento de Medio Ambiente de la Fundación César Manrique. / A.D.N., Asociación para el Desarrollo del Naturismo/Plataforma NO TAN A PROP, entre más de mil.
No estaría de más, que empezáramos, cada grupo desde sus posibilidades y forma de hacer, a dejarnos sentir a nivel nacional. Desde GRAMA y ARBA proponemos ir haciendo pequeñas campañas, sencillas, sin apenas costes, pero que empiecen a movilizar a la sociedad.
Os proponemos un envío masivo de cartas dirigidas a la Ministra de la Vivienda, mostrando nuestro deseo de que la nueva Ley del Suelo estatal, que se presentará en las Cortes próximamente, sea mucho más respetuosa con el medio ambiente que la anterior. Os pasamos un modelo de carta, que cada cual puede adaptar según crea oportuno o bien hacer una nueva. La podéis enviar bien por correo postal a la dirección indicada o bien por correo electrónico a ministradevivienda@mviv.es .
Queríamos recordaros de paso que nosotros somos una mera correa de transmisión de este movimiento y os pedimos que propongáis nuevas campañas o propuestas para actuar. También informaros que estamos tratando de contactar con grupos europeos para que ellos expongan a los ciudadanos de sus respectivos países la destrucción de nuestro medio natural que por culpa del urbanismo se está produciendo en nuestro país. No estaría de más que esta idea se extendiera.
Recibid un saludo: Hay que pararlo.
Dª Mª ANTONIA TRUJILLO RINCÓN
SRA. MINISTRA DE VIVIENDA
Pº DE LA CASTELLANA, 112
28071 MADRID
Sra. Ministra de la Vivienda,
Desde la aprobación de la ley del Suelo 6/1998 del 13 de abril, los ciudadanos y ciudadanas de este país estamos asistiendo horrorizados a la destrucción de nuestro patrimonio natural y cultural a causa de que dicha ley deja mano libre para modificar el uso del suelo sin tener en cuenta criterios medioambientales y favoreciendo intereses especulativos.
Nos sentimos impotentes frente a la destrucción de paisajes emblemáticos y ante la cotidiana corrupción política.
Ante esto nos preguntamos: ¿Qué credibilidad merecen los responsables políticos que nos gobiernan desde los despachos de todo el país?.
Como usted sabrá no son pocas las voces que día a día reclaman algo de sensatez en la planificación de un modelo urbanístico acorde con un desarrollo más sostenible. El descontento ha calado, no sólo en las organizaciones ecologistas, sino en otros sectores de la sociedad, que también cansados de tanto atropello y corrupción, de sentirse apartados de decisiones que una democracia real deberían tomar contando con los ciudadanos, empiezan a pedir que se les tenga en cuenta.
Por ello hemos decidido unir nuestras fuerzas para poner algo de sentido común en esta carrera hacia ninguna parte y exigirles a ustedes, los políticos, que nos representen a todos.
Esperamos que el anteproyecto de Ley del Suelo que salga a propuesta de su Ministerio sea una herramienta capaz de poner coto a esta situación de urbanismo especulativo. Creemos que es su voluntad y le alentamos a que trabaje por y para ello, pues el entorno natural de nuestras regiones y el disfrute del derecho a una vivienda digna dependen de ello.
Les demandamos que trabajen por el bien de los ciudadanos y ciudadanas de este país, por mejorar su calidad de vida y por mantener nuestros más preciados valores naturales, culturales y humanos.
Creemos que un gobierno debe de mirar por todos y todas, y debe poner orden para evitar la actual especulación y corrupción existente.
Como ciudadano de pleno derecho, me uno a las organizaciones abajo mencionadas, que pertenecen al movimiento "HAY QUE PARARLO", para expresar mi más firme protesta por esta situación, esperando respuesta y solución ante tan graves problemas, por parte del Ministerio al que
representa y del Gobierno al que pertenece.
Dº/Dª_________________________________________ con
D.N.I.___________________
Atentamente:
Organizaciones adheridas a la campaña contra la especulación urbanística “Hay que pararlo”:
Movimiento Sostenible. / AGADEN-Bahía (Cádiz). / Tarifa-Autovía. / Club Amigos de la Naturaleza Scipionis, (C.A.N.S.) de Chipiona. / Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN). / Ecologistas en Acción Puerto Real. / Fundación Utopía Verde. / Plataforma ciudadana "Autopista NO". / Verdemar Ecologistas en Acción. / Salvemos Mojácar (Almería). / Red Andaluza de Defensa del Territorio. / Fondo Natural (Aragón). / Colectivo ecologista TABONA (Canarias). / Tagoror Ecologista Alternativo (TEA). / Círculo Ciudadano CONCIENCIA PLANETARIA. / Coalición Ciudadana Toda Canarias contra el GNL1. / Ecologistas en Acción Guadalajara. / Asociación de Pescadores del río Sorbe. / Asociación Medio Rural Pueblos de Guadalajara. / CMAS Comisión de Medio Ambiente de Sotolargo (Guadalajara). / Foro Cívico Ciudadanos por Segovia. / Fundación Desarrollo y Naturaleza (DEYNA). / Ecologistas en Acción Palencia. / ARBA-VA. / CCSA (Coordinadora contra la central de Salina montaña palentina). / Grup de Defensa del Garraf-Ordal de la Vall Baixa del Llobregat. / Colectivo Agudells-Ecologistas en Accion. / Coordinadora Salvem el Crit (Palafrugell - GIRONA). / GEPEC. / Abusos Urbanísticos No (Valencia). / Cercle Obert de Benicalap - Iniciativas Sociales y Culturales de Futuro. / Grupo municipal Agrupació Ciutadana "Arc Iris" de Simat de la Valldigna, (País Valencià). / ANSE (Murcia). / ADENEX, (Extremadura). / Eco-Sitio Portal de Educación y Difusión Ambiental (Internacional). / Grupo parques Nacionales Panamá. / Ecologistas en Acción Pinto. / Ecologistas en Acción Aranjuez. / Ecologistas en Acción Valle del Tajuña(Ecologistas en Acción Suroeste de Madrid. / ARBA. / Ecologistas en Acción Madrid. / Grupo Espliego de ARBA. / Grupo ornitológico ALCEDO. / Ecologistas en Acción de Alcalá de Henares. / Asociación cibi-turana del corredor del Henares. / ARBA- tmj. / Gallocluecoconwebos & Cía (Torrelodones). / APACHAS. / GRAMA. / GREFA. / Grupo de Madrid de WWF. / Salvemos Las Rozas. / Amigos de la Tierra – Madrid. / Asociación Alana (Asociación de vecinos Los Arroyos y Navalquejigo). / Asociación contra el PGOU de Los Santos. / A.V. Meseta de Orcasitas (Usera). / ARBA-TC. / ARBA-Sierra. / Trepa. / Tierrazul Ediciones. / SEO-Vanellus. / Pedalibre. / Grupo Naturalista Henaria, (Valle del Henares). / Grupo de Montaña ACEBO. / Federación Comarcal de AA.VV. de Alcalá de Henares. / Asociación Liberación-Amauta. / Asociación Medio Rural Pueblos de Guadarrama. / Asociación contra el PGOU de Rascafría (Madrid). / Asociación conservacionista Acequilla del Henares (Azuqueca de Henares). / Asociación Ecologista del Jarama “El Soto”. / Jarama Vivo. / Laboratorio Urbano (Escuela de Arquitectura de Madrid). / Los Verdes de Madrid. / Asociación de Vecinos de Meco. / Plataforma Rascafría. / Plataforma Escorial Sostenible. / Sierra Oeste Desarrollo Sostenible (SODS). / Asociación Ecologista El Alcornoque de Hoyo de Manzanares. / Ardea-Ecologistas en Acción Sierra de Ayllón. / Asociación Vida Silvestre Ibérica. / Proyecto Camelot-Escorial. / Ecologistas en Acción Región Murciana. / Solidaridad Obrera. / SEO/Birdlife. / Los Verdes. / AEMS-Ríos con Vida. / Plataforma por una Vivienda Digna. / TXIRPIAL. / Asociación Medioambiental IZATE Ingurugioaren Taldeaÿ. / Associació de Naturalistes de Girona. / Departamento de Medio Ambiente de la Fundación César Manrique. / A.D.N., Asociación para el Desarrollo del Naturismo/Plataforma NO TAN A PROP, entre más de mil.