dilluns, de febrer 06, 2006

El Gobierno reclama ahora a la UE que archive el expediente contra el urbanismo en la Comunidad Valenciana

El Gobierno central ha enviado a la UE una carta en la que solicita que se archive el procedimiento abierto por el Parlamento Europeo contra el urbanismo valenciano porque la ley cuestionada, la LRAU, ya ha sido derogada. El Ejecutivo realiza esta petición sin haber modificado aún la ley de contratación como reclama Bruselas.
Las feroces críticas vertidas por altos cargos del Gobierno en los últimos meses contra el urbanismo valenciano tras los informes emitidos por Europa han dado un giro inesperado. Aunque durante meses el Gobierno ha mostrado su oposición frontal al urbanismo valenciano, el Ministerio de Vivienda ha remitido ahora un escrito a la Comisión Europea (CE) en el que defiende las medidas adoptadas por la Generalitat para modificar la normativa.
El departamento de Trujillo incluso reclama que se archive el expediente abierto contra la ya derogada Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU).
Esta solicitud, formulada el pasado 11 de enero, se basa en la 'imposibilidad de seguir manteniendo la vigencia de los requerimientos de Europa sobre un objeto jurídico inexistente'. El informe detalla que la ley cuestionada 'es de ámbito y competencia autonómica' y añade que la contratación pública no corresponde al departamento de Vivienda. No obstante, señala que en aras 'a la mejor defensa del Reino de España en el procedimiento, se entiende que la contestación debe fundamentarse en el archivo del procedimiento'.
El documento de la ministra Trujillo reitera que la LRAU valenciana 'ha sido derogada expresamente por la ley 16/2005 de 30 de diciembre de la misma comunidad autónoma' y añade que el plazo señalado por el dictamen motivado 'aún no había expirado cuando la íntegra norma sobre la que se imputan los incumplimientos ya había sido derogada de manera expresa'.
Trasposición de la norma La carta remitida a la UE desde el Gobierno se envía después de que el 13 de diciembre de 2005 la Comisión Europea emitiera un dictamen en el que invitaba al Gobierno de España a que adoptara medidas para adaptar los Programas de Actuación Integrada (PAI), regulados por la LRAU valenciana, a las directivas comunitarias.
Ultimátum Fue entonces cuando el organismo europeo dio un ultimátum de tres semanas al Reino de España para ajustar la normativa estatal a estos preceptos en los que se basaba tanto la LRAU como la nueva ley (LUV). De lo contrario, la UE amenazó con llevar la nueva normativa ante el Tribunal de Estrasburgo.
El Ejecutivo central asumió entonces el compromiso de adaptar su normativa básica a la directiva comunitaria 93/37/CEE sobre los procedimientos de contratos públicos de obras. Sin embargo, pidió que el plazo se ampliara hasta el 31 de enero. La ampliación de las fechas no ha sido suficiente para que el Gobierno central reforme su normativa, un incumplimiento que pone en riesgo la legislación valenciana recién aprobada.TERRA

Comments: Publica un comentari a l'entrada



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?