divendres, de gener 06, 2006

Queremos que vea un retrete monumental donde van a parar las aguas residuales de 150.000 personas, al lado de las casas.

CONFLICTIVA. Aspecto de la controvertida planta de pretratamiento de aguas residuales de El Pisón.
El juez de lo contencioso reconocerá el próximo 18 de enero la 'Plantona' a petición de los vecinos de El Pisón
El magistrado Jorge Rubiera acudirá a la planta de pretratamiento para levantar acta judicial sobre su proximidad a las viviendas Los vecinos que han recurrido la autorización municipal piden que la instalación se una a la futura depuradora Este
El titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Gijón, Jorge Rubiera Álvarez, examinará el próximo 18 de enero la planta de pretratamiento de aguas residuales de El Pisón, más conocida como la 'Plantona'. El reconocimiento judicial fue solicitado como prueba por los vecinos de la urbanización de Somió afectados por la planta. Estos vecinos mantienen un recurso abierto contra la resolución municipal que dio su conformidad a la actual ubicación de la controvertida instalación de saneamiento.
Según explica Roberto Roces, abogado de los vecinos que solicitan desde hace años el cierre de la planta de pretratamiento, la presencia del magistrado en 'la Plantona' servirá para «ver lo que se trata en la interior de la instalación y levantar acta judicial de su proximidad a las viviendas». «Queremos que vea que un retrete monumental donde van a parar las aguas residuales de 150.000 personas, una instalación en precario, se encuentra a menos de cien metros de los comedores de las casas de El Pisón», anuncia Roberto Roces.
Además de la parte recurrente es probable que acompañe al juez en su recorrido por la planta algún técnico del Ayuntamiento y el Principado en representación de la otra parte en litigio.
Los vecinos de El Pisón aprueban que el sistema de bombeo de la 'Plantona' se quede donde está, pero exigen que la instalación de pretratamiento cambie de emplazamiento. Los afectados por la cercanía de la planta a sus casas -señala Roces- opinan que el lugar idóneo sería la playa de Peñarrubia por la ausencia de grupos de viviendas habitadas en la zona. Además, reclaman que el pretratamiento se unifique en la misma instalación de la futura depuradora Este. «En toda Europa y en ciudades españolas como Vigo concentran la depuración y el pretratamiento», explica el representante legal de los vecinos de El Pisón. «Esto es así porque mantener ambas cosas por separado encarece el saneamiento de las aguas residuales, ya que obliga a tener dos equipos de operarios».
Roberto Roces dice que los vecinos se rinden a la realidad urbanística de Gijón, esgrimida por el Ayuntamiento de Gijón, de que no existe ningún lugar habitado en el concejo de Gijón a menos de 2.000 metros. Por ese motivo, el abogado dice que sus representados «no reclaman un drástico acortamiento de esa distancia, pero sí un prudente acortamiento de la misma» para instalar el pretratamiento de la 'Plantona' en una nueva ubicación.
Esta no será la primera vez que la polémica planta reciba la visita de un juez. Hace una década Luis Roda, por entonces magistrado del juzgado de primera instancia, se acercó hasta El Pisón por un interdicto de obra nuevo dentro de la demanda civil que interpusieron por aquel entonces los vecinos.
El conflicto vecinal, administrativo y político generado por la controvertida planta de pretratamiento de aguas residuales de El Pisón, ha generado desde el año 1995 22 pleitos y un gasto para las arcas municipales de 94.487 euros, casi 16 millones de pesetas. La última sentencia hasta la fecha, dictada a comienzos de 2005 por el Tribunal Supremo, dio la razón a los vecinos confirmando que la planta había devaluado el precio de los chalés de esta urbanización de Somió.M. MORO/GIJÓN

Comments: Publica un comentari a l'entrada



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?