dijous, de desembre 01, 2005
Sentència del TSJCV anulant la planta RSU d'Alcoi¨.NO TAN A PROP.
LA PLANTA INCUMPLE LA DISTANCIA MÍNIMA A NÚCLEOS DE POBLACIÓN.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha fallado a favor de los vecinos que denunciaron presuntas irregularidades en el proceso de tramitación y construcción de la planta de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Alcoi. Según la sentencia hecha pública ayer, el TSJCV declara «nulo de pleno derecho» el Plan Especial de Transferencia y Selección de RSU sobre el que se apoyó el Ayuntamiento de Alcoi, gobernado por el PP, para construir la citada instalación en la partida de Sant Benet.
También ha declarado nula la resolución de la Generalitat que hacía prevalecer la construcción de la planta como un bien de interés general para la comunidad sobre un interés particular, por considerarla «contraria a derecho». En su sentencia, contra la que no cabe recurso, el TSJCV ha subrayado que la zona que ocupa actualmente la planta debe ser restablecida a su estado original como área de protección de bordes urbanos, en la cual no se desarrollar ninguna actividad calificada como «molesta, insalubre, nociva y peligrosa». Este tribunal ya invalidó la licencia de actividad de la planta a través de otra resolución firme hecha pública en julio de 2002 por, entre otros asuntos, haber sido construida sin el preceptivo plan especial. El fallo obligó entonces a la clausura de la instalación, pero la empresa Vaersa y el consistorio subsanaron los errores formales y solicitaron una nueva licencia de actividad. De esta manera, la planta empezó a funcionar a principios del pasado mes de octubre en periodo de pruebas.
La instalación no ha estado exenta de polémica desde que comenzó a construirse en julio de 2001 hasta que fue inaugurada por el entonces alcalde de Alcoi, Miguel Peralta, en febrero de 2002. Levante La Verdad
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha fallado a favor de los vecinos que denunciaron presuntas irregularidades en el proceso de tramitación y construcción de la planta de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Alcoi. Según la sentencia hecha pública ayer, el TSJCV declara «nulo de pleno derecho» el Plan Especial de Transferencia y Selección de RSU sobre el que se apoyó el Ayuntamiento de Alcoi, gobernado por el PP, para construir la citada instalación en la partida de Sant Benet.
También ha declarado nula la resolución de la Generalitat que hacía prevalecer la construcción de la planta como un bien de interés general para la comunidad sobre un interés particular, por considerarla «contraria a derecho». En su sentencia, contra la que no cabe recurso, el TSJCV ha subrayado que la zona que ocupa actualmente la planta debe ser restablecida a su estado original como área de protección de bordes urbanos, en la cual no se desarrollar ninguna actividad calificada como «molesta, insalubre, nociva y peligrosa». Este tribunal ya invalidó la licencia de actividad de la planta a través de otra resolución firme hecha pública en julio de 2002 por, entre otros asuntos, haber sido construida sin el preceptivo plan especial. El fallo obligó entonces a la clausura de la instalación, pero la empresa Vaersa y el consistorio subsanaron los errores formales y solicitaron una nueva licencia de actividad. De esta manera, la planta empezó a funcionar a principios del pasado mes de octubre en periodo de pruebas.
La instalación no ha estado exenta de polémica desde que comenzó a construirse en julio de 2001 hasta que fue inaugurada por el entonces alcalde de Alcoi, Miguel Peralta, en febrero de 2002. Levante La Verdad