divendres, de desembre 16, 2005

Regalen terrenys per la depuradora a canvi de deixar fer...

NEGOCIACIONES Alcalà Golf cederá gratis los terrenos de la depuradora si admiten su PAI
El promotor se reunió con los grupos políticos para desbloquear el proyecto
Emilio Regalado Levante
El empresario Daniel Ansuátegui, cabeza visible del paralizado proyecto de golf planteado en Alcossebre a principios de verano, vendió ayer a los grupos políticos las bondades de esta actuación urbanística con el objetivo de que el ayuntamiento cambie de opinión y acepte tramitar esta iniciativa urbanística.
La reunión sirvió para conocer de primera mano los datos concretos del PAI Alcalà Golf y los beneficios que puede suponer para el municipio. Y entre ellos, destaca el anuncio realizado por Ansuátegui de estar en disposición de ceder gratis los terrenos que necesita el ayuntamiento para construir la esperada estación depuradora (EDAR) de Alcossebre.
El promotor, según explicó en la reunión, ha adquirido en torno a 40.000 metros cuadrados en la zona donde el ayuntamiento plantea la construcción de la EDAR, por lo que señaló que el consistorio no tendrá que gastarse ni un euro en adquirir el suelo ya que lo tendría gratis.
Asimismo, entre las propuestas de la promotora para conseguir el visto bueno del consistorio destaca la construcción de un gran hotel -que no aparecía en el proyecto presentado el pasado 16 de junio-, así como la construcción de los viales de acceso a la zona del golf y de las nuevas viviendas que contempla el PAI.
Piscina cubierta
Y respecto al aprovechamiento del 10% que le corresponde al ayuntamiento, estimado por Ansuátegui en algo más de 2,5 millones de euros, se abren las puertas a que el municipio reciba el dinero tal cual, que haya una compensación en fincas o que la empresa construya por su cuenta una piscina cubierta.
Todas estas propuestas conviven en el tiempo con el recurso de reposición planteado por Alcalà Golf contra el acuerdo municipal de desestimar el proyecto en un pleno celebrado el pasado verano. Este recurso deberá ser tratado a pleno y su aceptación por parte del ayuntamiento supondría un giro total y volver a admitir a trámite el campo de golf diseñado para Alcossebre.
El edil de Urbanismo, Vicente Vinuesa, explicó ayer que la reunión, a instancias de Ansuátegui, ha servido para dar a conocer de primer a mano los datos del proyecto, «que sigue estando parado a falta de tratar en pleno el recurso». Ahora, «cada formación deberá analizar si con esta nueva información vale la pena llevarlo a delante o no, pero de momento no hay nada decidido».
Postura de la oposición
Desde la oposición, cuyo voto es fundamental para adoptar una postura final, no lo ven claro. Fernando Delgado, portavoz de AIAA, considera que «aquí todos nos venden la bondad de los proyectos y lo beneficiosos que serán para el municipio, pero lo único claro es que hay una falta absoluta de iniciativa por parte del ayuntamiento a la hora de concretar qué urbanismo queremos».
El edil Olivier Herrera, por su parte, consideró que la recalificación de suelo planteada es tan elevada «que debería aportar a Alcalà algo más que lo que propone la empresa». Herrera critica además que se les convoque a una reunión sobre el proyecto del golf, «pero sigamos sin tener ningún encuentro para planificar el urbanismo». Finalmente, el portavoz de EU, Manuel Navarro, comentó que «la conclusión que sacamos de este encuentro es que el ayuntamiento debe sentarse y discutir sobre lo que queremos, si es acertado tener o no campos de golf, y de ser así, en que condiciones se aceptan».

Comments: Publica un comentari a l'entrada



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?