divendres, de novembre 04, 2005
Infructuosos intents per tranquilitzar als veîns de Fanzara.
La empresa Ecocat deberá pagar 150.000 euros al Ayuntamiento de Fanzara por la licencia de la planta de tratamiento de residuos industriales que se ubicará en la partida del Baladrar.
Por otra parte, el Ayuntamiento también recibirá 1,80 euros por cada tonelada de residuos industriales que entre en la instalación. Según las previsiones de la empresa, se estima que cada año se pueden tratar 50.000 Tm, lo que supondría un inversión anual para el municipio de 90.000 euros. de Mediterráneo
FANZARAECOCAT EXPLICÓ DETALLADAMENTE EL PROYECTO QUE DESARROLLARÁ EN EL MUNICIPIO
El 60% de la actividad de la planta será para la cerámica
Una treintena de vecinos se reunió con representantes de la empresa
El profesor de la UJI, José Ramón Giménez, avala este proyecto
La planta de tratamiento de residuos que se ubicará en Fanzara y que construirá Ecocat centrará el 60% de su actividad en la industria cerámica. Así lo comunicaron los representantes de la empresa que mantuvieron una reunión con una treintena de vecinos y los miembros de la corporación municipal. En el encuentro, que se celebró en el ayuntamiento de la localidad, también intervino el coordinador del estudio geológico desarrollado por la Universitat Jaume I, José Ramón Giménez, quien destacó la idoneidad del terreno para ubicar una instalación de estas características.
Durante la reunión se explicaron las peculiaridades de este proyecto que incluye un vertedero en el que no se podrán depositar residuos infecciosos o sanitarios, inflamables, volátiles, radioactivos, olorosos, orgánicos y explosivos, según informaron fuentes de la empresa. Por este motivo, matizaron que se descarta cualquier posibilidad de incendio del vertedero. Además, los representantes señalaron que los productos que se ubicarán en el depósito pasan por un proceso previo que permitirá la estabilización de los residuos y la ausencia de lixiviados.
Por su parte, la empresa mostró su disposición a contratar a vecinos de Fanzara para los futuros puestos de trabajo que se crearán con la planta de tratamiento. En este sentido, indicaron que se generarán entre 15 y 30 plazas directas.
La ubicación del futuro vertedero supondrá la creación de una zona verde de 75.458 metros cuadrados que Ecocat cederá al Ayuntamiento, así como más de 60.000 metros cuadrados distribuidos en parcelas que se destinarán a otras actividades. La instalación de Ecocat contará con 93.929 metros cuadrados.
En el encuentro, también intervino el portavoz socialista en la oposición de Fanzara, Roberto Salisa, quien defendió, de nuevo, su negativa al proyecto, así como los miembros de la plataforma No a l´Abocador de RTP que mostraron sus discrepancias
Por otra parte, el Ayuntamiento también recibirá 1,80 euros por cada tonelada de residuos industriales que entre en la instalación. Según las previsiones de la empresa, se estima que cada año se pueden tratar 50.000 Tm, lo que supondría un inversión anual para el municipio de 90.000 euros. de Mediterráneo
FANZARAECOCAT EXPLICÓ DETALLADAMENTE EL PROYECTO QUE DESARROLLARÁ EN EL MUNICIPIO
El 60% de la actividad de la planta será para la cerámica
Una treintena de vecinos se reunió con representantes de la empresa
El profesor de la UJI, José Ramón Giménez, avala este proyecto
La planta de tratamiento de residuos que se ubicará en Fanzara y que construirá Ecocat centrará el 60% de su actividad en la industria cerámica. Así lo comunicaron los representantes de la empresa que mantuvieron una reunión con una treintena de vecinos y los miembros de la corporación municipal. En el encuentro, que se celebró en el ayuntamiento de la localidad, también intervino el coordinador del estudio geológico desarrollado por la Universitat Jaume I, José Ramón Giménez, quien destacó la idoneidad del terreno para ubicar una instalación de estas características.
Durante la reunión se explicaron las peculiaridades de este proyecto que incluye un vertedero en el que no se podrán depositar residuos infecciosos o sanitarios, inflamables, volátiles, radioactivos, olorosos, orgánicos y explosivos, según informaron fuentes de la empresa. Por este motivo, matizaron que se descarta cualquier posibilidad de incendio del vertedero. Además, los representantes señalaron que los productos que se ubicarán en el depósito pasan por un proceso previo que permitirá la estabilización de los residuos y la ausencia de lixiviados.
Por su parte, la empresa mostró su disposición a contratar a vecinos de Fanzara para los futuros puestos de trabajo que se crearán con la planta de tratamiento. En este sentido, indicaron que se generarán entre 15 y 30 plazas directas.
La ubicación del futuro vertedero supondrá la creación de una zona verde de 75.458 metros cuadrados que Ecocat cederá al Ayuntamiento, así como más de 60.000 metros cuadrados distribuidos en parcelas que se destinarán a otras actividades. La instalación de Ecocat contará con 93.929 metros cuadrados.
En el encuentro, también intervino el portavoz socialista en la oposición de Fanzara, Roberto Salisa, quien defendió, de nuevo, su negativa al proyecto, así como los miembros de la plataforma No a l´Abocador de RTP que mostraron sus discrepancias