dijous, d’octubre 06, 2005

Un estudio del Consell permitirá planificar la ubicación de las plantas de residuos peligrosos


De Levante
Los representantes socialistas en la comisión de seguimiento del pacto para la gestión de los residuos espera a tener el diagnóstico de la producción de residuos industriales, tóxicos y peligrosos que está elaborando la Conselleria de Territorio para que se pueda abordar, a partir de él, la zonificación de las plantas de tratamiento y poder regular con mayor concreción las autorizaciones de ubicación, para evitar «la concentración» en comarcas o provincias que no son grandes generadoras de esos residuos.

Consideran que existe un alto riesgo de concentrar estas plantas en zonas concretas y ello debe, entienden, evitarse con una planificación que actualice «un Plan Integral de Residuos (PIR) anticuado». Fuentes socialistas consideran que habrá que ser más riguroso a la hora de conceder autorizaciones -no sólo la declaración de interés comunitario y la declaración de impacto ambiental como hasta ahora- para construir estas plantas, «más tras las protestas y rechazo social que han generado las previstas en les Coves de Vinromà o Fanzara». Asimismo, entienden que no puede convertirse la provincia de Castelló en un punto de destino de plantas para gestionar este tipo de residuos, puesto que, recuerdan, además de la de Secolen, en l'Alcora, se plantea también la de la Salzadella. Por ello, esperan que la Conselleria de Territorio y Vivienda cumpla su compromiso de cerrar ese informe en el plazo de dos meses y trasladarlo al seno de la comisión de seguimiento del acuerdo de los residuos para analizarlo y debatirlo «dada la importancia que tendrá la gestión de esos residuos en el futuro».

Comments: Publica un comentari a l'entrada



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?