dilluns, d’octubre 10, 2005

¿Planta de residuos tóxicos para Fanzara?

¿Planta de residuos tóxicos para Fanzara?

El titular que encabeza mi carta podría ser la respuesta extrañada de cualquiera de las personas a las que he comentado el proyecto de instalación de una planta de reciclaje de productos tóxicos en Fanzara. Para los que no tengan demasiado conocimiento sobre la geografía física y política de nuestra provincia, explicarles que Fanzara es un pequeño pueblo de la comarca del Alto Mijares, que cuenta con un censo de alrededor 250 habitantes, y lo más importante, ni una sola industria de ningún tipo, por lo que en la zona no se generan residuos potencialmente reciclables en una planta de tóxicos. No parece demasiado lógico, por tanto, que sin ser una zona generadora de residuos tengamos que cargar con el peso del reciclaje o de los vertidos de los residuos de otros.

Sin entrar en temas técnicos, comentar que el proyecto prevé la instalación de una planta de reciclaje de productos tóxicos y un vertedero controlado por parte de una empresa a la que el Ayuntamiento ha dado todo tipo de facilidades para su instalación en la zona. Ahora comprobamos por los periódicos (llevamos meses demandando información al Ayuntamiento y no hemos obtenido ninguna respuesta), que no se trata de una planta de reciclaje tan inofensiva como se comentaba y vamos a ser el vertedero de residuos peligrosos de la provincia y parte del resto de España, si así le conviene a la empresa.

Somos muchos, una gran mayoría, los que nos manifestamos en contra del proyecto, como así quedó demostrado en la recogida de firmas que se llevó a cabo en el pueblo este verano. Sin embargo, en una demostración de falta de sentimiento democrático, se ha hecho oídos sordos a todas nuestras preguntas e incluso se ha preferido por parte del señor alcalde explicar el proyecto antes en la población de Onda que en el pleno de su propio Ayuntamiento (pleno en el que se limitó a contestar "no lo sé" a cuantas preguntas se le hicieron sobre el tema).

Deberíamos tener claro todos los que nos consideramos fanzarenses, que no se trata de un problema político, y sí medioambiental y social, en el que no deberían caber posicionamientos en función del partido político al que se vota o con el que se tiene mayor afinidad. ¿De verdad merece la pena hipotecar para siempre el futuro medioambiental y social del pueblo por unos cuantos millones de las antiguas pesetas? Pues parece ser que para algunas personas de nuestro pueblo sí. Gracias señor alcalde (y concejales de su partido) por convertir parte de nuestro término municipal en un vertedero de productos tóxicos.

F.Ibáñez

Comments: Publica un comentari a l'entrada



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?