dilluns, d’octubre 03, 2005

Autorizan el vertido de agua al mar.AGUA PARA TODOS!!


Los agricultores califican de barbaridad que se tiren al mar 96 millones de litros de agua
VACÍO. UNO DE LOS TANQUES QUE ALMACENABA LOS 96 MILLONES DE LITROS.
Brusca y Aguado coinciden en criticar al Consell por no aprovechar ese caudal
Cèsar Garcia, Valencia
Los sindicatos agrarios de AVA y La Unió criticaron ayer con dureza la autorización por parte de la Generalitat Valenciana del vertido al mar de 96 millones de litros de agua utilizados por la empresa Saggas, en Sagunt, para las pruebas de resistencia de sus tanques de almacenamiento en la planta regasificadora. El secretario general de la Unió, Joan Brusca, calificó esta decisión de «barbaridad» cuando se está en plena sequía, mientras que el presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores AVA, Cristóbal Aguado, habló de «error estratégico».

Brusca aseguró a Levante-EMV que ese caudal se podía haber utilizado en la recarga de acuíferos próximos a Sagunt para pasar un invierno que se presume muy complicado por la alarmante sequía. «Me parece una barbaridad que se lance esa cantidad de agua al mar sin más ni menos cuando estamos en un período muy complicado y cuando se está haciendo una utilización política del agua acusando a otros de insolidaridad», explicó Brusca, que añadió que antes de tirarla al mar «hay otras posibilidades».

En la misma línea, Aguado dijo que «nunca podemos ver bien que se tire agua al mar y es un error estratégico» porque, en su opinión, cualquier «caudal de agua útil se debe reutilizar, y más en períodos de gran sequía como el actual».

El presidente de AVA apuntó que la decisión del Consell «no habla nada bien de nosotros y hemos dado una mala imagen, pues lo último que se debe hacer es tirar el agua que sirve al mar». Aguado opinó que la Generalitat tenía que haber buscado otras alternativas antes de permitir el vertido. Y puso como ejemplo la recarga de acuíferos, en la zona de Moncofa, ya que allí se está regando con agua muy salina.

Desde el PSPV también se criticó la postura de la Generalitat. Para el responsable de Medio Ambiente, Francesc Signes, «no es extraño» que el conseller de Territorio «haya sido incapaz o bien haya actuado con desinterés» a la hora de buscar destino para ese agua, porque en estos momentos el conseller de Infraestructuras José Ramón García Antón «está permitiendo que anualmente la depuradora de Pinedo vierta al mar 120 hectómetros cúbicos de agua», ya que no se dispone de tratamiento terciario pese a que las obras estaban programadas hace cinco años.

Signes aseguró que la autorización del vertido al mar por parte de Blasco de esos 96 millones de litros de agua, en un período de extrema sequía, «no es más que una foto fija de toda una política del agua de la Generalitat caracterizada por el incumplimiento de los compromisos de modernización de regadíos, depuración y reutilización del agua».

El dirigente socialista añade que la política del agua del presidente Francisco Camps está basada en la «bronca política, la utilización electoralista de las necesidades del agua y la nula gestión, como ha quedado demostrado en el caso de Sagunt». Mientras tanto, continúa Signes, el conseller de Agricultura, Juan Cotino, es un «invitado de piedra que no defiende los intereses de la agricultura y está consiguiendo que el mundo agrario añore a su antecesora, la zaplanista Amor».

Comments: Publica un comentari a l'entrada



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?