dijous, de setembre 15, 2005
Residuos ¿Qué hacemos con las basuras?
La tensión política desata la guerra de los vertederos
* Los partidos políticos no se ponen de acuerdo sobre dónde ubicar las
basuras industriales tóxicas
* Les Coves, Alcalà, Torreblanca, Fanzara y Onda se oponen a la
ubicación de estas instalaciones
MARTA NAVARRO 15/09/2005
El pleno de les Coves, uno de los más tensos de la población, a causa
del vertedero.
La provincia necesita un pacto urgente, pero sobre todo efectivo, para
solucionar el problema de los residuos. La falta de un acuerdo
político, que marque las directrices de cómo se tiene actuar, provoca
reacciones a favor y en contra de los vertederos sin que haya un
convenio unánime sobre dónde acabar ubicando estas instalaciones.
Aunque el pasado mes de julio PP y PSPV-PSOE firmaron un acuerdo sobre
el tratamiento de residuos, el pacto parece que no va por buen camino.
"No funciona demasiado bien, pero no vamos a romperlo. Sin embargo,
tampoco ha servido para mejorar las comunicaciones. Cada vez que se
incumpla el pacto lo vamos a denunciar públicamente", explicó el
diputado socialista de Medio Ambiente, Francisco Signes. "Sí que
funciona. Entre otras cosas, hemos resuelto lo de Reciplasa. Sin
embargo, cuando alguien intenta dar solución a los residuos tóxicos,
lo cogemos de la solapa. Los residuos tóxicos y peligrosos se tienen
que tratar en algún sitio y para ello hay que hacer plantas con los
informes técnicos correspondientes que las avalen", explicó el
director de Calidad Ambienta, Jorge Lamparero.
Pero la confrontación política surge donde deben ubicarse este tipo de
plantas. El Polígono Industrial Medio Ambiental, que se situará en la
partida de Cantallops de les Coves, cuenta con el visto bueno de los
populares locales, mientras que el Ayuntamiento de Torreblanca y Alcal
de Xivert se muestran en contra de su ubicación, puesto que según
indicó el diputado del Bloc Josep Maria Pañella "bajo el vertedero se
encuentran los acuíferos que abastecen a ambas poblaciones y podrían
contaminar las aguas".
Pero la confrontación política va más allá de los ayuntamientos de
Coves de Vinrom , Torreblanca y Alcal de Xivert. También en Fanzara se
ha dado la voz de alarma por la ubicación de un vertedero en el
término municipal y la iniciativa popular ha recogido más de 400
firmas en contra en una población de unos 500 habitantes. "En el tema
de Fanzara hay muy poca información. Los ciudadanos necesitamos saber.
También los de Onda porque nuestras aguas proceden de Fanzara",
explicó el diputado socialista Enrique Navarro. "En el Ayuntamiento de
Fanzara hay un acuerdo porque se instale este vertedero, dentro del
Ayuntamiento no hay oposición", explicó el diputado responsable de
Medio Ambiente en Diputación, Vicent Aparici
Comments:
<< Home
AGRUPACION NACIONAL ARCA IBERICA, AAVV RIBAMAR DE ALCOSSEBRE al Ayuntamientos de Alcalá de Xivert y de Torreblanca, como mejor proceda en Derecho,
EXPONEMOS:
Sra. Alcaldesa, Dª Isabel Soriano,
Sr. Alcalde, D. José Vicente Rubert :
- El Pleno del Ayuntamiento de Coves de Vinromà del pasado 12 de septiembre, acordó entre otros, aprobar inicialmente un PAI que consiste en un polígono industrial en donde irá una planta tratadora de Residuos Tòxicos y Peligrosos y un vertedero para dichos residuos.
- El artículo 10.2 de la Ley 4/2004 dde Ordenación del Territorio y Paisaje de la Comunidad Valenciana, establece que: “2. Cuando un municipio considere que la tramitación de un plan urbanístico puede tener efectos significativos en el territorio de otro término municipal, aquél remitirá a éste una copia del documento de planeamiento simultáneamente al trámite de información pública.”
- El PAI aprobado por el Ajuntamiento de Coves de Vinromà, que albergará a la planta tratadora del Residuos Tòxicos y Peligrosos y un vertedero para éstos y que se preténde autoritzar se situa a menos de 2000 metres de nuestro termino municipal, lo cual puede tener efectos significativos en los territorios de Alcalà de Xivert y de Torreblanca y en su futuro urbanístico, econòmico, social, turístico, etc...
- La determinación de la calificación urbanística de unos terrenos se emmarca dentro de la discrecionalidad del planeamiento urbanístico, en cuyos casos el Ayuntamiento de Coves de Vinromà, goza de amplia libertad para seleccionar, entre las alternativas posibles, la forma en que su territorio ha de quedar ordenado, siempre y cuando no incida en intereses de otros municipios, como es este caso.
- Entendemos que la aprobación urbanística del Ayuntamiento de Coves de Vinromà invaden las competèncias y la autonomía urbanística del municipio de Alcalà de Xivert y de Torreblanca, de la representación que le confiere su legitimación democràtica para decidir sobre su territorio. Este PAI no cuenta con el beneplácito de los Ayuntamientos de Alcalà de Xivert ni del de Torreblanca a los que ni tan siquiera se les ha consultado.
Cerca de un vertedero no se puede clasificar nuestro término como urbano, de acuerdo con el art.47 de la C.E. y el art.4 de la L8/2004 sobre la vivienda de la Comunidad Valenciana. Ni podremos nunca construir viviendas. De acuerdo con la legislación, debe guardarse una distancia de protección de al menos 2000 metros entre el vertedero de residuos y las viviendas.
Por todo ello SOLICITAMOS:
- Que se debata en Pleno, la posición del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert y la de Torreblanca, respecto al Plan urbanístico aprobado por el Ayuntamiento de Coves de Vinromà, y si cabe, se apruebe moción de censura al mencionado PAI.
- Que se exija el cumplimiento de la Ley al Ayuntamiento de Coves de Vinromà, el cual ha de solicitar permiso a los municipios vecinos para hacer un PAI de este tipo y se informe al Servicio de Calidad Ambiental de la Conselleria de Territorio y al Ayuntamiento de Coves de Vinromà sobre el incumplimiento de el art.10.2 de la L4/2004 y, si procede, del pronunciamiento del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert y del de Torreblanca, de oposición urbanística al respecto a la propuesta de PAI industrial con planta y vertedero de Residuos Tòxicos y Peligrosos
En Alcossebre, a 15 Septiembre, 2005
EXPONEMOS:
Sra. Alcaldesa, Dª Isabel Soriano,
Sr. Alcalde, D. José Vicente Rubert :
- El Pleno del Ayuntamiento de Coves de Vinromà del pasado 12 de septiembre, acordó entre otros, aprobar inicialmente un PAI que consiste en un polígono industrial en donde irá una planta tratadora de Residuos Tòxicos y Peligrosos y un vertedero para dichos residuos.
- El artículo 10.2 de la Ley 4/2004 dde Ordenación del Territorio y Paisaje de la Comunidad Valenciana, establece que: “2. Cuando un municipio considere que la tramitación de un plan urbanístico puede tener efectos significativos en el territorio de otro término municipal, aquél remitirá a éste una copia del documento de planeamiento simultáneamente al trámite de información pública.”
- El PAI aprobado por el Ajuntamiento de Coves de Vinromà, que albergará a la planta tratadora del Residuos Tòxicos y Peligrosos y un vertedero para éstos y que se preténde autoritzar se situa a menos de 2000 metres de nuestro termino municipal, lo cual puede tener efectos significativos en los territorios de Alcalà de Xivert y de Torreblanca y en su futuro urbanístico, econòmico, social, turístico, etc...
- La determinación de la calificación urbanística de unos terrenos se emmarca dentro de la discrecionalidad del planeamiento urbanístico, en cuyos casos el Ayuntamiento de Coves de Vinromà, goza de amplia libertad para seleccionar, entre las alternativas posibles, la forma en que su territorio ha de quedar ordenado, siempre y cuando no incida en intereses de otros municipios, como es este caso.
- Entendemos que la aprobación urbanística del Ayuntamiento de Coves de Vinromà invaden las competèncias y la autonomía urbanística del municipio de Alcalà de Xivert y de Torreblanca, de la representación que le confiere su legitimación democràtica para decidir sobre su territorio. Este PAI no cuenta con el beneplácito de los Ayuntamientos de Alcalà de Xivert ni del de Torreblanca a los que ni tan siquiera se les ha consultado.
Cerca de un vertedero no se puede clasificar nuestro término como urbano, de acuerdo con el art.47 de la C.E. y el art.4 de la L8/2004 sobre la vivienda de la Comunidad Valenciana. Ni podremos nunca construir viviendas. De acuerdo con la legislación, debe guardarse una distancia de protección de al menos 2000 metros entre el vertedero de residuos y las viviendas.
Por todo ello SOLICITAMOS:
- Que se debata en Pleno, la posición del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert y la de Torreblanca, respecto al Plan urbanístico aprobado por el Ayuntamiento de Coves de Vinromà, y si cabe, se apruebe moción de censura al mencionado PAI.
- Que se exija el cumplimiento de la Ley al Ayuntamiento de Coves de Vinromà, el cual ha de solicitar permiso a los municipios vecinos para hacer un PAI de este tipo y se informe al Servicio de Calidad Ambiental de la Conselleria de Territorio y al Ayuntamiento de Coves de Vinromà sobre el incumplimiento de el art.10.2 de la L4/2004 y, si procede, del pronunciamiento del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert y del de Torreblanca, de oposición urbanística al respecto a la propuesta de PAI industrial con planta y vertedero de Residuos Tòxicos y Peligrosos
En Alcossebre, a 15 Septiembre, 2005
Guapos, eso nos recuerda cuando el PP os quiso poner la Depuradora de Ribamar junto a urbanizaciones, con total indiferencia hacia las personas que ahí viven. Tienen la nariz tapada y no perciben los malos olores. ¿Cómo les va a importar un vertedero en donde todavía no es urbano, ya que eso de "vivir en el campo" para ellos, con su LRAU y con su LUV "no se entiende", ellos que están en contra de "la vida en el campo"...pues, a atacar el campo es lo suyo, igual que a las urbanizaciones de Ribamar, todo es lo mismo para ellos: poco menos que viviendas para indigentes, "que merecen vivir junto a la mierda", ¿por qué no?
Olvidais que se trata de la contaminación de los acuíferos como el de Les Basses de Cervera, pues ¿qué más les dá? mientras podamos comprar en la tienda agua mineral con gas para eructarles...
Publica un comentari a l'entrada
Olvidais que se trata de la contaminación de los acuíferos como el de Les Basses de Cervera, pues ¿qué más les dá? mientras podamos comprar en la tienda agua mineral con gas para eructarles...
<< Home