dijous, de setembre 15, 2005
La diputación licita las obras de 10 depuradoras dentro del II Plan de Saneamiento
La Junta de Gobierno de la Diputación de Castelló ha autorizado la licitación de las obras de construcción de diez depuradoras y otras tantas mejoras en la red de colectores, dentro del programa de actuaciones previsto en el marco del II Plan de Depuración de Aguas Residuales (2005-2006) tutelado por la Conselleria de Infraestructuras y Transportes y que, para el caso de estos pequeños ayuntamientos, cuenta con la colaboración de la corporación provincial.
La licitación de las obras acordada ayer se produce una vez que los distintos municipios han presentado sus proyectos y redactado los pliegos de condiciones para sacarlas a concurso público.
Las depuradoras que se licitarán son las de Ares, Azuébar, Castellfort, Cortes de Arenoso, Pina de Montalgrao, Puebla de Arenoso, Sot de Ferrer, El Toro, la Torre d'Embesora y Zucaina. Algunas de ellas, como el caso de Azuébar están enclavadas en un parque natural, en este caso el de la Serra d'Espadà, y la normativa obliga a estas poblaciones a disponer de una estación depuradora de sus aguas residuales (EDAR).
Los presupuestos de estas obras que incluyen también la colocación de colectores varían entre los 590.050 euros de la instalación que se levantará en Cortes de Arenoso y los 259.190 euros de la prevista para la Torre d'Embesora.
Cabe recordar la apuesta que el presidente de la Diputación de Castelló ha hecho en sus distintos mandatos por dotar a los 135 municipios de la provincia de un sistema que permita la correcta depuración de sus aguas residuales. Para ello, acometió actuaciones en poblaciones de entre 500 y 5.000 habitantes y, más recientemente, se rebajó el tope de población hasta los 200 vecinos, con lo que se da respuesta a casi todos los pueblos de la provincia. Simultáneamente experimenta con nuevos sistema de depuración como el que se aplicará en la EDAR prevista para Aín.
Casi todos los pueblos, menos Vinaròs, Benicarló, Peníscola, Alcalà, y muchos otros que las han de mejorar por ser insuficientes, como Torreblanca, Oropesa Benicassim...
La licitación de las obras acordada ayer se produce una vez que los distintos municipios han presentado sus proyectos y redactado los pliegos de condiciones para sacarlas a concurso público.
Las depuradoras que se licitarán son las de Ares, Azuébar, Castellfort, Cortes de Arenoso, Pina de Montalgrao, Puebla de Arenoso, Sot de Ferrer, El Toro, la Torre d'Embesora y Zucaina. Algunas de ellas, como el caso de Azuébar están enclavadas en un parque natural, en este caso el de la Serra d'Espadà, y la normativa obliga a estas poblaciones a disponer de una estación depuradora de sus aguas residuales (EDAR).
Los presupuestos de estas obras que incluyen también la colocación de colectores varían entre los 590.050 euros de la instalación que se levantará en Cortes de Arenoso y los 259.190 euros de la prevista para la Torre d'Embesora.
Cabe recordar la apuesta que el presidente de la Diputación de Castelló ha hecho en sus distintos mandatos por dotar a los 135 municipios de la provincia de un sistema que permita la correcta depuración de sus aguas residuales. Para ello, acometió actuaciones en poblaciones de entre 500 y 5.000 habitantes y, más recientemente, se rebajó el tope de población hasta los 200 vecinos, con lo que se da respuesta a casi todos los pueblos de la provincia. Simultáneamente experimenta con nuevos sistema de depuración como el que se aplicará en la EDAR prevista para Aín.
Casi todos los pueblos, menos Vinaròs, Benicarló, Peníscola, Alcalà, y muchos otros que las han de mejorar por ser insuficientes, como Torreblanca, Oropesa Benicassim...