divendres, de setembre 23, 2005

Informe de la UJI també per l'Abocador de Fanzara


El edil popular se acoge a un informe geológico de la Jaume I
C. Rodríguez, Castelló
La central de residuos peligrosos que el equipo de gobierno del popular José Centelles quiere instalar en Fanzara no estaba incluida dentro del orden del día de la sesión plenaria celebrada ayer. Sin embargo, el vertedero se convirtió en el centro de debate de una sala municipal que aglutinó, después de varios años, a más de veinte vecinos interesados en el proyecto.

Los vecinos trasladaron al portavoz socialista, Roberto Salisa, varias preguntas en torno a la central de residuos para que se las remitiera al alcalde en el mismo pleno, aunque al igual que sucedió con las cuestiones que hace meses remitieron por escrito al ayuntamiento, la mayoría se quedó sin contestar. Los vecinos no comprendieron como el munícipe popular se refiriera al informe de la UJI y se limitara a decir que «no se nada» y «que los residuos no son perjudiciales» a cada cuestión planteada en la sesión plenaria, «y más teniendo en cuenta los cambios y ventas urbanísticas promovidas desde el ayuntamiento a favor de la empresa», afirmaron a la salida del consistorio. Como dato significativo en este sentido cabe destacar que muchos vecinos que no quisieron firmar en su momento contra la central de residuos lo reclamaron ayer tras el transcurso del pleno.

Desde el movimiento vecinal que está fraguándose también señalaron que el alcalde insinuó que el agua de la fuente del Baladrar, propiedad de Onda, donde también se originado una postura contraria al vertedero por afectar a este mismo acuífero, «se la quitó la localidad vecina», aunque este afirmación fue contrarrestada rápidamente por su homólogo socialista.


FANZARA ECOCAT INVERTIRÁ 20 MILLONES DE EUROS PARA DESARROLLAR EL
POLÍGONO DEL LEVANTE
El 50% de los residuos del vertedero será de la provincia
* El resto servirá para residuos de toda la Comunidad y de otras autonomías
* Esta previsto que puedan instalarse en el polígono unas 70 empresas
MARTA NAVARRO 23/09/2005
La planta residuos centró el debate en el último pleno .
Foto:MEDITERRÁNEO

El vertedero de Fanzara, que irá instalado en el polígono Baladrar,
tendrá una capacidad para albergar 1 millón de metros cúbicos de
residuos. Según las estimaciones realizadas por Ecocat, empresa
adjudicataria del polígono medioambiental del Levante, la vida de esta
instalación oscilará entre 10 y 15 años.

La basura que irá a parar al vertedero de Fanzara procederá en un 50%
de empresas ubicadas en la provincia de Castellón, mientras que el 30%
vendrá de toda la Comunidad Valenciana y el 20% restante serán
residuos originados fuera de la autonomía.

El polígono industrial, que ocupará una extensión de 260.000 metros
cuadrados, tendrá capacidad para acoger a unas 70 empresas, cuyos
residuos también se tratarán en la planta. Al vertedero del polígono
del Baladrar irán a parar residuos industriales, calificados como
tóxicos y peligrosos, así como restos de tintes, materiales de la
industria química, radiactivos, tierras contaminadas, etc.

Ecocat invertirá 20 millones de euros para ejecutar las obras de la
planta de tratamiento, así como las del depósito, que, de momento,
sólo contará con un vaso. El polígono generará de 15 a 30 puestos de
trabajo.

Comments: Publica un comentari a l'entrada



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?